Se habilitó nuevamente el aeropuerto de Salta
A última hora del viernes, el Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes quedó operativo por intervención del Gobierno provincial, luego de permanecer cerrado por más de diez horas por desperfectos de las dos autobombas.
A última hora del viernes, el Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes quedó operativo por intervención del Gobierno provincial, luego de permanecer cerrado por más de diez horas por desperfectos de las dos autobombas.
La suspensión de vuelos provocó bronca e indignación entre los pasajeros que debían embarcar hacia distintos destinos. Cuatro vuelos fueron suspendidos y los arribos de algunas empresas se hicieron en el aeropuerto de Jujuy.
Juan Pablo Armanino, delegado Regional Norte de los Aeronáuticos contó que por normativa los aeropuertos tienen que tener dos autobombas para actuar ante cualquier imprevisto o siniestro. Una de las autobombas estaba fuera de servicio y la otra tuvo desperfectos, lo que provocó el cierre del aeropuerto por razones de seguridad de los pasajeros y trabajadores.
“En estos precisos momentos la autobomba se está reparando y a pedido del gobernador Gustavo Sáenz, apenas esté reparada, el aeropuerto será habilitado en forma inmediata”, twitteó, Mario Peña, ministro de Turismo y Deporte de la Provincia.
Cerca de las 19 la autobomba mayor fue puesta en servicio nuevamente y los vuelos comenzaron a reprogramarse.
“Que esto ocurra no es culpa de las aerolíneas ni de los bomberos. Estas situaciones no son nuevas. Desde hace muchos años que venimos pidiendo mejoras para el aeropuerto. Lo que hace falta es inversión. En Jujuy hay un aeropuerto hecho a nuevo y nosotros tenemos cuatro veces más cantidad de vuelos. Nos duele mucho porque podríamos estar mucho mejor, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de vuelos de cabotaje como regionales con toda la conectividad que tiene Salta”, indicó Armanino.
Por último el delegado gremial remarcó la tarea que realizaron los trabajadores para contener a los pasajeros.
También ponderó que durante la pandemia, se pudo haber realizado mejoras al aeropuerto.
Para Armanino la responsabilidad del buen funcionamiento del aeropuerto recae sobre Aeropuertos 2000, ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) y el ORSNA (Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos).