Una salteña se consagró en el campeonato de tango en Buenos Aires
Jeannette Erazu Galiana junto a su compañero se consagraron campeones metropolitanos en categoría milongueros del mundo 2022
La 18° edición del Campeonato de Baile de la Ciudad culminó con una gran fiesta tanguera en el Auditorio de la Usina del Arte. Al ritmo del 2x4, se definió quiénes serán las parejas clasificadas como representantes de la Ciudad de Buenos Aires en el Mundial de Tango BA en las categorías Tango de Pista, Milongueros del Mundo, Milonga y Vals.
Luego de las Rondas Clasificatorias, en las cuales participaron aproximadamente 2.000 bailarines en las míticas milongas de la Ciudad, Espacios Culturales, Clubes Barriales y en la Usina del Arte, llegó el turno de las Semifinales y la gran Final.
En Tango de Pista adulto los ganadores fueron Sol Irupé Gabis Gomez y Gustavo Gabriel Lopez Chaile, y en Tango de Pista Senior, Patricia Vázquez y Luis Dirassar. Ambas parejas pasarán directo a la final de su categoría del Mundial de Tango.
En Milongueros del Mundo obtuvieron el primer lugar y un pase a la semifinal del Mundial de Tango Jeannette Erazu y Max Vera.
En Milonga el primer puesto fue para la pareja Sol Irupé Gabis Gomez y Gustavo Gabriel Lopez Chaile.
Y en Vals la pareja formada por Anahí Noemi González y Santiago Julian Marolo.
Los ganadores en las categorías Tango de Pista y Milongueros del Mundo tendrán acceso directo a la final y semifinal del Mundial de Tango 2022.
En conversación con Salta Soy, Jeannette nos contó sobre su transitar por la danza. A los 13 años comenzó en Salta Capital con los profesores Ana Savedra y Miguel Quiroga, quienes hicieron que se enamore del tango desde la primera clase. "Nunca dejé de bailar, bailé otras danzas pero el tango llegó en el momento justo y sentí que mi corazón pertenecía al tango. A los 20 años me fui a Córdoba y estuve bailando 5 años ahí"
"Con la pandemia se detuvo todo a lo que estábamos acostumbrados en el mundo de la danza y estuve algunos meses sin bailar.
Cuando empezó a volver poco a poco la normalidad me fui a Buenos Aires sin compañero y allí me contacté con Max, un chileno al que conocí en el Mundial del 2019. Se encontraba sin pareja de baile así que cuando lo llamé le gustó la idea de trabajar juntos, para mi él es una hermosa persona y nos llevamos muy bien. Le encantó la propuesta, se vino a Buenos Aires y hace cuatro meses que estamos trabajando juntos."
"Desde que llegó hasta hoy, ensayamos todos los días 5 horas cada día, para que ser vean los resultados y sobre todo por nuestro amor al tango que es lo que nos une como personas y como bailarines"
"Este es el primer paso dado representando a Salta, muchas gracias a Salta Soy por compartir el arte y que llegue a todas las personas, quiero poner en lo más alto a Salta, que más personas se sumen y sean parte de toda esta pasión por el arte que al fin y al cabo es lo que nos mueve en el día a día."