Llegaron cinco respiradores artificiales a Salta
Los respiradores llegaron ayer al mediodía al aeropuerto Martín Miguel de Güemes.
Los respiradores llegaron ayer al mediodía al aeropuerto Martín Miguel de Güemes.
Luego de la polémica que se generó porque Salta compró 120 respiradores y la Nación impidió que se entregaran porque decidió regular la distribución de acuerdo a las necesidades de cada provincia, ayer llegaron cinco equipos que envió la Presidencia en un avión Hércules de la Fuerza Aérea.
El Ministerio de Salud Pública de Nación envió a Salta cinco respiradores de fabricación nacional con todos los modos ventilatorios, para pacientes adultos y pediátricos críticos. En total se repartieron 23 en las provincias del NOA.
La entrega se concretó de acuerdo a un esquema de distribución que organizó la Nación en el contexto de la pandemia de COVID-19, según precisó el titular de la cartera sanitaria Ginés González García.
Como autoridad de aplicación del decreto de necesidad y urgencia 260, al Ministerio de Salud Pública de la Nación se le permite determinar la distribución de insumos críticos para la atención de la emergencia sanitaria.
La empresa productora de respiradores no puede comercializar o entregar equipamiento a destinatario alguno, sin la previa intervención de esta cartera del Estado.
El fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina, había salido a decir el viernes que el Gobierno de la Provincia no descartaba iniciar un recurso de amparo para que se destrabara la llegada de los 120 respiradores.
El Gobierno nacional difundió ayer que proyecta entregar casi 200 respiradores y otros insumos sanitarios esenciales en todo el país, “de forma rápida y equitativa de acuerdo a los casos detectados”, con el objetivo de fortalecer los sistemas de salud provinciales.
Un avión de la Fuerza Aérea partió ayer al mediodía de Aeroparque, con 23 respiradores para entregar en Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja, y otros 26 en Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones, además de partidas de alcohol en gel y pulverizadores, entre otros materiales básicos.
FUENTE: EL TRIBUNO SALTA