Alumnos de la Ex-Técnica 2 crearon un andador postular para un pequeño discapacitado de Iruya
El niño pudo volver a desplazarse gracias al dispositivo creado por los alumnos de la técnica Einstein.
El niño pudo volver a desplazarse gracias al dispositivo creado por los alumnos de la técnica Einstein.
En tiempos difíciles, las buenas noticias nutren el corazón, y más los de los salteños de los cuales se destaca su solidaridad. Mucho más si son los de la Escuela Técnicas N°2 Albert Einstein, donde en medio de su aprendizaje realizan proyectos para ayudar a aquellos que necesitan una mano.
Es que sus alumnos y profesores fabricaron un andador postural para un niño de 7 años con discapacidad, alumno de la escuela primaria Congreso de Tucumán, de la localidad de Pueblo Viejo, Iruya.
La idea inicial fue que alumnos y docentes viajaran a Iruya para una capacitación y llevar donaciones de alimentos no perecederos y otros elementos, pero a través de un video que enviaron desde la escuela primaria se descubrió que había un niño incluido con discapacidad, por lo que se propusieron a fabricar el andador, el cual se hizo realidad y la pequeña ya lo puede usar
SALTA SOY fue hasta la institución donde dialogó con los alumnos y los profes quienes destacaron la alegría de lo realizado. “Nos sentimos felices, es un sentimiento interno muy fuerte.
Viajaron 30 alumnos más 5 docentes para llevar las donaciones y ponerse a disposición de la escuela de Pueblo Viejo, la cual necestiba de refacciones en distintos lugares.
Los chicos vivenciaron un momento unico de solidaridad y compromiso social. Un almuerzo, una merienda, una pizzeada que quedará en su corazón por siempre.
La noticia es que el niño ya pudo realizar educación física por primera vez con su andador y empieza a valerse por si solo.