Ya se conocen los seleccionados del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural, Convocatoria Extraordinaria
La Secretaría de Cultura destinó $3 millones para crear este Fondo Ciudadano Extraordinario.
La Secretaría de Cultura destinó $3 millones para crear este Fondo Ciudadano Extraordinario.
No fue un llamado más del Fondo Ciudadano, sino que se tuvo en cuenta el contexto actual, se flexibilizaron las bases y se optimizó el sistema de postulaciones para que sea más accesible.
Además, por primera vez participaron jurados externos a la Secretaría de Cultura en todas las disciplinas, aportando mayor transparencia al proceso de selección. El tribunal tuvo en cuenta tanto las propuestas y trayectorias de los postulantes como su situación socio-económica y cómo la crisis afectó el desarrollo de su arte. Asimismo todos los jurados trabajaron con un criterio federal para asegurar la llegada de estos beneficios a toda la provincia y con un criterio porcentual por categoría, así las categorías que más postulados a su vez tienen mayor número de beneficiados.
Los 120 beneficiados que recibirán $ 25 mil cada uno, son los siguientes:
Audiovisuales:
• Ramiro Ortega- Proyecto: “Unidos venceremos – Orán
• Luis Alex Emanuel Colque – Proyecto: Publicidad Audiovisual para el Municipio – Campo Quijano
• Gabriela Fernanda Gómez – Proyecto: “Relatos Colectivos – Salta Capital
• Irene Boleda – Proyecto: “Taller de Animación Stop Motion – Salta Capital
• Dina América Cardozo – Proyecto: “Enlazando Tradiciones – Salta Capital
• Fernando Lázaro Quipildor – Proyecto: “Cultura en la Puna – San Antonio de los Cobres
• Elena Veliz – Proyecto: “Ser Culto – Vaqueros
• Juan Manuel Correa – Proyecto: “Serie de 8 videos tutoriales sobre la construcción de un charango – Cafayate
El Jurado estuvo integrado por: Federico Casoni, Director de Audiovisuales; Noelia Carrizo D’Alessandro, miembro de la Dirección de Audiovisuales; José Hernán Giménez Lascano, miembro de la Subsecretaría de Gestión Cultural; y Patricia Fernanda López Mompó, Profesora UCASAL (Universidad Católica de Salta).
Patrimonio Cultural:
• María José Ruíz – Proyecto: “La comida de nuestros abuelos- Che chuchureta jimbiu – Aguaray
• Ernesto Cristino Viñabal – Proyecto: “Artesanía en simbol – vídeo WhastApp – Animaná
• Eleonora Soledad Chocobar Zuleta – Proyecto: “Dulces María – El Carril
El Jurado estuvo integrado por: la Lic. Gabriela Alejandra Caretta, de la Universidad Nacional de Salta; la Lic. Silvia Susana Soria, de la Universidad Nacional de Salta; la Arq. Laura Sansó Checa, Directora de Patrimonio Cultural de la Provincia; y el Lic. Diego Ashur Mas, Subsecretario de Patrimonio Cultural de la Provincia.
Danza y Expresión Corporal:
• Sebastián Roberto Tocona – Proyecto: “Taller de ritmos latinos – Salta
• Mónica Liliana Loza – Proyecto: “Clases con posibilidad de espectáculo virtual – Salta
• Pablo Emmanuel Liendro – Proyecto: “Revalorizando nuestra historia – Rosario de Lerma
• Jonathan Eduardo Moyano – Proyecto “Reviviendo nuestras raíces en el Portal de los Andes – Campo Quijano
• Claudia Lorena Bernal – Proyecto “Ballet Retoños Vallistos – San Carlos
• Iván Barrientos – Proyecto: “Viajadas (Teatro por la Identidad) – Salta Capital
• Yelixe Rosalyn Ruíz Campos – Proyecto: “Vértice – Punto de encuentro – La Caldera
• Sergio Augusto Bordones – Proyecto: “Curso online del método argentino de tango por Biomecánica – Salta Capital
• Luis Roberto Tolaba – Proyecto: “Soy Salta – Salta Capital
• Marcela del Milagro Ríos Galeán – Proyecto: “Escuela de danzas – Orán
• Rocío Guadalupe Barrientos Vargas – Proyecto: “Familia Danza – Cafayate
• Walter Fabián Bejarano – Proyecto: “Oran Baila al País – Orán
El Jurado estuvo integrado por: Liliana Raquel Biagini, bailarina independiente; María Inés Riveros Hidalgo, Directora Artística del Ballet de la Provincia de Salta; Alejandra Cercená, Directora de la Escuela Oficial de Ballet de la Provincia de Salta; y Pablo Daniel Díaz, de la Subsecretaría de Gestión Cultural.
Música
• Milagros del Valle Ibarra – Proyecto: “La Mily y Una – Infancia con Lecturas y Música – Salta Capital
• César Burgos – Proyecto: “Escuela de Copleros – La Viña
• Sebastian Madrazzo – Proyecto: “Los Teuco, Recital en vivo – Cerrillos
• Victor César Alcoba – Proyecto: “Enseñar canto y guitarra. Radio Online – Salta Capital
• Mariana Baraj – Proyecto: Mariana, clases canto y percusión – Cerrillos
• Rocio Riera – Proyecto: “Música en las redes – Salta Capital
• Gerardo León Guerra – Proyecto: “Ritmos Latinos – Salta Capital
• Leonardo Camargo Montaño – Proyecto: “Samples de Salta: Bombo – Salta Capital
• Ubaldo Hermógenes Quipildor – Proyecto: “Hermógenes Quipildor – Salta Capital
• Diego Federico Vilte – Proyecto: “Videografía: música desde casa – Salta Capital
• José David Pla – Proyecto: “Salta mi tierra querida – Salta Capital
• Daniel Leonardo Flores – Proyecto: “Aula virtual Bass – Salta Capital
• Ada Micaela Quispe Vidal – Proyecto: “Canta que Salta te escucha – Salta Capital
• Juan Carlos Díaz Cuello – Proyecto: “Campo Quijano Canta – Campo Quijano
• Juan Marcelo García Alarcón – Proyecto: “En el camino del canto – Rosario de Lerma
• Sebastian David Juarez – Proyecto: “Taller de guitarra – El Tala
• Rodrigo Rizzitiano – Proyecto: “Música en el pueblo – Vaqueros
• Leandro Pereyra – Proyecto: “Taller mantenimiento de instrumentos de cuerdas – La Caldera
• Jorge Sebastián Nolasco Salazar – Proyecto: “Percusión y Reciclaje – Gral. Mosconi
• Gustavo Emilio Muro – Proyecto: “Aprendiendo percusión – Aguaray
• Yanina Marisol Chocobar – Proyecto: “Copleando en escuelas – Chicoana
• Mauro Ariel Orlando Martinez – Proyecto: “Los instrumentos llegan a tu barrio – Embarcación
• Federico Steinberg – Proyecto: “Mandinga instrumentos – Vaqueros
• Pedro Mauricio Arana – Proyecto: “Aprende bajo eléctrico de cero – Orán
• Enzo Javier Romero – Proyecto: “El violín de mi tierra – Aguaray
• Emiliano Del Alba García – Proyecto: “Clases intensivas de Guitarra – Vaqueros
El Jurado estuvo integrado por: David Leiva, artista; Eugenio Tiburcio, de la Orquesta Sinfónica de Salta; Jorge Lhez, del Instituto de Música y Danza; y Ramón Vivas, Director de la Usina Cultural.
Artes Visuales
• Mercedes Pamela Cajal – Proyecto: “Aguaray, pueblo de Identidad y Cultura – Aguaray
• Martín Mauricio Molina – Proyecto: “Existencia – Salta Capital
• Gastón Iñiguez – Proyecto: “Fotografía y cuentos para niñes – Salta Capital
• Fernando Andrés Dix Rocha – Proyecto: “Colores para mi barrio – Salta Capital
• Celina Inés Alberto – Proyecto: “El Cielo Cerámicas – Vaqueros
• Juan José López – Proyecto: “Muralismo en la Escuela – Salta Capital
• Carolina Grillo – Proyecto: “Registro de obra de la Comunidad de Artistas de Salta (CASa) – Salta Capital
• Romina Barros – Proyecto: “Eso que llaman amor es trabajo no pago – Salta Capital
• Araceli Vázquez – Proyecto: “Taller de arte terapia para personas con discapacidad – Salta Capital
• Emilse Luciana Quispe – Proyecto: “Muestra Introspección Onírica – Salta Capital
• Mauro Cesar Simon Ramos – Proyecto: “Aerografia y Muralismo Social – Salta Capital
• Daniel Manuel Alvarez – Proyecto: “Catálogo fotográfico digital Museo Provincial de Bellas Artes Benito Quinquela Martin – Rosario de la Frontera
• Romina Postigo Zafaranich – Proyecto: “Pandem – Salta
• Luisina Moiraghi – Proyecto: “Cuarentennials: Bitácora virtual & colectiva sobre transitar el hoy – La Silleta
El Jurado estuvo integrado por: Carolina Gabriela Mitchell, Jefa de Producción de la Secretaría de Cultura de la Prov. de Salta; Sergio Díaz, del Museo de Arte Contemporáneo; Leonardo Cabral, Docente de la Escuela Provincial Tomas Cabrera; y Marcela López Sastre, Directora del Museo de Bellas Artes de Salta.
Gestión Cultural
• Horacio Enrique Biasi – Proyecto: “El Tanque de Ideas- Un gran remedio para un Gran mal – Cerrillos
• Aniceto Bernabé Montellanos – Proyecto: “Desde las entrañas de Iruya – Curso Intensivo para la construcción de un instrumento ancestral: La Caja – Iruya
• Lucas Federico Medina Doyle – Proyecto: “Salta Hip Hop – Salta Capital
El Jurado estuvo integrado por: Hernán Jiménez, de la Subsecretaría de Gestión Cultural; Claudia Pastrana Méndez, Secretaria de Cultura de Vaqueros; Carina Zuleta, Secretaria de Cultura, Turismo y Protocolo de Tartagal; y Viviana Ceballos, Directora Gral. de Acción Cultural.
TIC
• José Francisco Fernández Garnica – Proyecto: “Capacitación sobre manejo de herramientas digitales – Salta Capital
• Fátima del Carmen Marin – Proyecto: “Juntos es más fácil Cafayate
El Jurado estuvo integrado por: Federico Casoni, Director de Audiovisuales; Noelia Carrizo D’Alessandro, miembro de la Dirección de Audiovisuales; José Hernán Giménez Lascano, de la Subsecretaría de Gestión Cultural; Patricia Fernanda López Mompó, Profesora de la UCASAL (Universidad Católica de Salta).
Manifestaciones Artesanales
• Dante Rubén Herrera – Proyecto: “Xiomi telares – La Merced
• Rubén Blanco – Proyecto: “Cincelado en suela – Vaqueros
• Guadalupe del Milagro Blanco – Proyecto: “Quedate en casa con arte glass – Cerrillos
• Matías Agustín Fernández – Proyecto: “Artesanal con maderas nativas de la provincia de Salta, Raíz – La Silleta
• Claudia Alarcón – Proyecto: “Viene del monte – Santa Victoria Este
• Diego Ricardo Quiroz – Proyecto: “Cerámica y arte – Rosario de la Frontera
• Julia Lucía Martínez – Proyecto: “Hilando por un sueño – San Antonio de los Cobres
• Gustavo Walter Oliva – Proyecto: “Una mano entre todos – Cerrillos
• María López – Proyecto: “El telar de mi madre – San Carlos
• Socorro del Carmen Millan – Proyecto: “Teñidos naturales con plantas del bosque nativo – Cafayate
• Antonio Lamas – Proyecto: “Un juguete para tu salud – Salta Capital
• Bernabé Díaz – Proyecto: “Los de antes reviven – Aguaray
• Elva Rosa Marín – Proyecto: “Revalorizando mi Cultura – Cafayate
• Mariano Ramos – Proyecto: “Manos Calchaquies – Cafayate
• Mario Omar Guzmán – Proyecto: “Manos Mágicas – Seclantas
• Hector Daniel Barrozo – Proyecto: “Artesanía en Cuero – Aguaray
• Rodolfo A. Guzmán – Proyecto: “Artesanía El Terito – Seclantas
• María Mercedes Casimiro – Proyecto: “Tierra de cerámica, entre tejas, baldosas y máscaras – San Carlos
• Jacobo Dionisio Colina – Proyecto: “Construyendo tu caja bagualera – San Carlos
• Adela Vilma Nuñez – Proyecto: “Recuperando la cultura – Embarcación
• Hector Americo Zabala – Proyecto: “Taller de reciclaje creativo Creando objetos con otra oportunidad – Vaqueros
• Diego Saravia – Proyecto: “Yunga – Campo Duran
• Andres Avelino León – Proyecto: “Capacitación y difusión de la Artesanía en Simbol – San Carlos
• Ariel Mateo Pedernera – Proyecto: “Alfarería Calchaquí – Cafayate
• Romina Lorena Ghiberti – Proyecto: “La Cerrillana Arte y Bordado – Cerrillos
• Claudia Verónica Díaz – Proyecto: “Jugando con Arcilla – Cafayate
• Norma Beatríz Arapa – Proyecto: “Arte Originario – Payogasta
• Jaime Segundo Guaymas – Proyecto: “Artesanías en Barracan, Mantas y Tapices – Luracatao
• Oscar Eduardo Aybar – Proyecto: “Don Oscar calzados artesanales – Salta Capital
• Valeria Cristina López – Proyecto: “Orígenes – San José de Metán
• Josefa Condorí – Proyecto: “Mis Artesanías en el Hogar de Ancianos – Cafayate
• José Pedro Pastrana – Proyecto: “El telar plantado – Cachi
• Eduardo Mendoza – Proyecto: “Clases Magistrales en Diseño y Modelado Artístico en Arcilla – San Carlos
• Pedro Gutiérrez – Proyecto: “Artesanías Gutiérrez – El Carril
• Noemí Pastrana – Proyecto: “Hilado y Teñido – Proceso General – El Colte
• Primitivo Yapura – Proyecto: “Compartiendo Experiencias y Saberes Ancestrales – Campo Quijano
• José Quiroga – Proyecto: “Cultura Textil – Cachi
• Abelino Segundo – Proyecto: “Artesano NAKN’O – Misión Chaqueña
• Silvina Salva – Proyecto: “Cultura Vallista – Seclantás
• Ricardo Saravia – Proyecto: “Rostros del Monte – Campo Durán
• Nora Nelly Leaño – Proyecto: “Continuidad de los talleres de hilado y teñido – Los Toldos
El Jurado estuvo integrado por: Fulvia Yanina Lenti, Directora del Mercado Artesanal de Salta; Leonardo Mercado, Director del Museo de Antropología de Salta; Sebastián Matías Maita, Director de Cultura de Cafayate; y Adriana López, Coordinadora del Ente Ejecutor (Programas Sociales).
Editorial
• Emilio Nicolás Ruiz – Proyecto: “Historias para la integración – Cafayate
• Verónica Malena Terroba – Proyecto: “Taller de escritura terapéutico – Vaqueros
El Jurado estuvo integrado por: Pía Bonzi, Directora de la Biblioteca Provincial “Dr. Victorino de la Plaza ; Elisea Sarapura, Jefa de Atención Ciudadana/Secretaría de la Gobernación; Paula Bertini, Coordinadora Gral. de Bibliotecas y Archivos.
Diseño
• Victor Matías Vinograd – Proyecto: “juguetes montessori hechos en Salta – Salta Capital
• Agustina Martinez Ibañez – Proyecto: “KILLA, JOYER A ARTESANAL – Salta Capital
• Jose Ignacio Lopez Zapana – Proyecto: “Gaucho – Salta Capital
• Adriana del Carmen Chilo – Proyecto: “Artecuero – Salta Capital
El Jurado estuvo integrado por: Carolina Gabriela Mitchell, Jefa de Producción de la Secretaría de Cultura de la Prov. de Salta; Sergio Díaz, del MAC (Museo de Arte Contemporáneo); Leonardo Cabral, Docente de la Escuela Provincial Tomas Cabrera; y Marcela López Sastre, Directora del Museo de Bellas Artes de Salta.
Teatro
• Edgar Leonardo Pilili – Proyecto: “Taller de Radio Teatro: Diver-Vivencias de los JoveTEATROnes de la Tercera Edad – Salta Capital
• Georgina Parpagnoli – Proyecto: “Tres Funciones Teatrales del espectáculo “Andanzas del Ilustrado Don Quijote – Salta Capital
• Gabriel Nicolás Obregón – Proyecto: “Cuenta Cuentos Ilustrados – Salta Capital
• Andrea Patricia Quiroga – Proyecto: “EXPRESARTE TALLER TEATRAL: Un camino a la inclusión social – Cafayate
• Basilio Ignacio Herrera Muñoz – Proyecto: “EducacionArte – Tartagal
El Jurado estuvo integrado por: Raúl Fabián Costaguta, Director Gral. de Casa de la Cultura; Victor Manuel Agüero, Representante del Instituto Nacional de Teatro Delegación Salta; , Carlos Renato Delgado, Representante de Argentores; Guillermo Damián Clasadonte, Director del Teatro Provincial de Salta.