Ya rigen los planes accesibles para telefonía e internet

¡Atención! ya rige la posibilidad de acceder a un plan de internet por $150 en el teléfono.

¡Atención! ya rige la posibilidad de acceder a un plan de internet por $150 en el teléfono.


El Plan Básico Universal Obligatorio (PBU) para los servicios de comunicaciones móviles, telefonía fija, conexión fija a internet y TV por suscripción entró en vigencia

El Plan Básico Universal Obligatorio (PBU) para los servicios de comunicaciones móviles, telefonía fija, conexión fija a internet y TV por suscripción entró oficialmente en vigencia este viernes 1 de enero, según lo dispuesto por el Gobierno.


Todas las empresas que brindan estos servicios están obligadas, desde este viernes, a incluir en sus ofertas al PBU.


El objetivo del PBU es favorecer la universalización del acceso a esos servicios por parte de los sectores con menores ingresos y la población vulnerable, estimada en más de 10 millones de personas.


Quiénes puede acceder

Así, pueden acceder al plan jubilados y pensionados, con remuneración inferior o igual a dos salarios mínimos, como así también sus hijos entre 16 y 18 años.


También, trabajadores en relación de dependencia con remuneración inferior o igual a dos salarios mínimos; beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo; pensiones no contributivas; monotributo social; beneficiarios de seguro de desempleo y del Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados de Casas Particulares.


El PBU beneficia, asimismo, a usuarios que perciban una beca del Programa Progresar; personas que se encuentren desocupadas o se desempeñen en la economía informal; clubes de barrio; Asociaciones de Bomberos Voluntarios y entidades de bien público.


La información sobre el precio para las PBU deberán ser comunicadas a los usuarios por las licenciatarias obligadas a través de las facturas, las páginas web institucionales y todas las redes sociales y canales mediante las cuales se comuniquen con sus clientes y/o publiciten sus servicios, de acuerdo con lo dispuesto oficialmente.


Los prestadores obligados podrán solicitar la actualización de los precios de manera cuatrimestral, tomando como referencia las variables de ajuste aplicadas a la AUH.


Esta nota habla de:

Más de Buenas noticias