Uno por uno: estos son los salteños que estarán en Jesús Maria 2022
Esta noche comienza la edición número 56º del Festival Nacional de Doma y Folklore, uno de los más tradicionales y convocantes de Córdoba y de todo el país.
Esta noche comienza la edición número 56º del Festival Nacional de Doma y Folklore, uno de los más tradicionales y convocantes de Córdoba y de todo el país.
Hasta el 17 de este mes, serán 12 días con sus respectivas noches de color y de coraje, que contarán con la presencia de artistas de distintos géneros musicales y el emotivo espectáculo de la doma con el apasionante campeonato de los jinetes.
El Anfiteatro José Hernández está listo para la fiesta, con las medidas de seguridad y protocolos Covid 19 necesarios.
La programación contará con las principales figuras de la música argentina.
Los artistas salteños marcan presencia en la cita de Jesús María
Las Voces de Orán arrancarán el programa de salteños en esa ciudad cordobesa. Subirán al escenario el viernes 7. Jorge Rojas será la figura estelar del sábado 8. Un día después, los convocantes Nocherosprotagonizarán el broche de oro. Los chicos de Inti llevarán su Campo Santo a lo más alto del folclore.
Los conjuntos Canto del Alma y Los Arrieros de Salta llegarán el lunes 10 con su frescura y su talento.
El jueves 13 la bandera de Salta estará representada por varios artistas. El ?Indio? Lucio Rojas apostará por su atrayente espectáculo. El grupo Ahyre, que viene precedido de importantes logros, le pondrá su sello personal a la fiesta de doma y folclore. La formación de Guitarreros intentará recuperar el tiempo perdido, y fijará su objetivo en mantener el romance con la gente. En tanto, Los Izkierdos de la Cueva ya conocen del mimo y los aplausos de esta convocatoria, que fueron revelación y consagración de Jesús María.
La gente esperará ansiosa la velada del viernes 14, con la presentación estelar del Chaqueño Palavecino. En la cartelera del mencionado día también se vislumbrará la aparición de Gastón Cordero. Al día siguiente (sábado 15) actuará Carlos ?Pajarito? Armella.
Cabales también es otro de los grupos salteños que sabe de halagos y distinciones. Juan Pablo, Fernando y Javier, estarán la noche de Luciano Pereyra: el domingo 16.
Los principales artistas del festival
Jueves 6: La Noche Popular: Raly Barrionuevo, Dúo Coplanacu, Cuti y Roberto Carabajal, Los Vizcacheros, Magui Olave y Bien Argentino.
Viernes 7: Los Manseros Santiagueños, Néstor Gárnica, Las Voces de Orán, La Callejera, La Pilarcita y Damián Córdoba.
Sabado 8: Jorge Rojas, Nahuel Pennisi, Orellana Lucca, Salitral, Jujeños, Los Pampas y La Clave Trío
Domingo 9: Palito Ortega, Los Nocheros, Roxana Carabajal, La Zapada, Los Waqay del Valle y Sauda.
Lunes 10: LOS TEKIS, Los Alonsitos, Leandro Lovato, Q? Lokura, Lorena Carrizo, Canto del Alma y Los Arrieros de Salta.
Martes 11: Sergio Galleguillo, Los Carabajal, 5 sentidos, Dale Q? Va, Los Umbides y Los Legales.
Miércoles 12: Abel Pintos, Ceibo, Jesica Benavídez, Llokallas y Marco Basílico.
Jueves 13: Lucio Rojas, Ahyre, Guitarreros, Los Izquierdos de la Cueva, Pocha Glaván y Cuerdas del Norte.
Viernes 14: Chaqueño Palavecino, Los 4 de Córdoba, Milena Salamanca, Los Trajinantes, Kepianco, La Cuja, Gastón Cordero y Ulises Bueno.
Sábado 15: Soledad, Jairo, Horacio Banegas, Por Siempre Tucu, Adrián Maggi, Los Tradicionales Cantores del Alba, Pajarito y Ricardo Palavecino.
Domingo 16: Luciano Pereyra, Emiliano Zerbini, Cabales, Florencia Paz, La Bordona y La Barra.
Lunes 17: Tini, Los Palmeras y Los Giovos.
Con respecto a los precios, se informó que solo la primera noche tendrá una entrada general de $1.000, otra para jubilados de $500 y el acceso gratuito para menores de 5 años. En el resto del programa, los precios serán $1.500 (general) y $800 (menores de 5 años y jubilados).