“Un viaje musical, 2.0”: la nueva propuesta de la Orquesta Juvenil Cuchi Leguizamón

Será el próximo viernes 17 de Agosto a hs. 21, en el Auditorio Fundación OSDE (Vte. López 585).

Será el próximo viernes 17 de Agosto a hs. 21, en el Auditorio Fundación OSDE (Vte. López 585).


La Orquesta Juvenil Cuchi Leguizamón junto a destacados invitados especiales, el respaldo de la Fundación OSDE y el apoyo de la Secretaria de Cultura de la Provincia de Salta, realizan la segunda edición del espectáculo “Un viaje musical”.


En el mismo se interpretarán extractos de los más grandes compositores de la música clásica, en un ambiente lúdico e interactivo, con dramatizaciones e imágenes para comprender el contenido de las obras, la vida de sus compositores y el contexto histórico donde nacieron.


Será una experiencia para conocer, aprender, disfrutar y divertirse con la música, las anécdotas y mitos alrededor de genios como Rossini, Haydn o Beethoven. Orquesta Cuchi Leguizamón La Orquesta Cuchi Leguizamón, perteneciente al Programa de Orquestas y Coros para el Bicentenario dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia de Salta, funciona en el Ex Colegio Nacional de nuestra ciudad.


Desde su creación ha sido integrada por más de 250 chicos y jóvenes de distintos barrios y localidades de la provincia. En la misma, han aprendido no solo la interpretación musical, sino también han desarrollado la sólida convicción, de que a través de su esfuerzo, dedicación y compromiso pueden crecer como personas, potenciando sus capacidades mentales y emocionales, trabajando de manera colectiva en pos de un objetivo superador, la creación artística.


También se trabaja en su formación como miembros de una comunidad que necesita jóvenes solidarios y sensibles con la conciencia plena que pueden ser actores de cambio de la realidad y no meros espectadores. Han llevado música a todos los rincones de nuestra provincia, a los barrios, escuelas, hospitales, comedores, teatros y calles. San Antonio de los Cobres, Cafayate, Cachi, La Poma, y muchas localidades mas. Cientos de chicos y adultos, vivieron la experiencia de la música, aprendieron, disfrutaron y se emocionaron juntos estos jóvenes, que demuestran que un presente distinto es posible.



Entrada: La entrada es libre y gratuita y se invita a los asistentes a concurrir con un alimento no perecedero a fin de colaborar con el comedor infantil “Pan de Vida”. 

 


Esta nota habla de:

Más de Buenas noticias