Un paciente salteño se recuperó con plasma de un tucumano

Cinco personas de Tucumán donaron plasma para tratar pacientes con covid; los anticuerpos de uno ayudaron a un hombre de Salta.

Cinco personas de Tucumán donaron plasma para tratar pacientes con covid; los anticuerpos de uno ayudaron a un hombre de Salta.


Un médico salteño de 43 años luchaba por su vida los últimos días, internado en estado delicado tras haber contraído coronavirus. Para ayudarlo a recuperarse, Tucumán tuvo la respuesta: el paciente recibió plasma donado por un tucumano recuperado de la covid-19, lo que mejoró notablemente su estado de salud.


El jueves pasado, la doctora Josefina Medrano, ministra de Salud de la provincia de Salta, se comunicó con la cartera sanitaria local para hacerles el pedido.


“El paciente, covid positivo, desarrolló una neumonía que empezó a desmejorar su estado. Nosotros en Salta todavía no estamos haciendo la extracción de plasma por lo que me comuniqué con la Ministra Chahla, quien nos facilitó el plasma , relató la Ministra.


Tras la respuesta positiva de la doctora Rossana Chahla, esa misma noche efectivos de salud viajaron en una camioneta a la provincia en búsqueda de la herramienta terapéutica. “En seis horas ya estaba disponible acá para aplicárselo al paciente , señaló.

El médico infectado recibió plasma viernes y sábado, y ayer ya se encontraba en un mejor estado de salud. “El paciente está evolucionando bien, cada día está un poco mejor. Sigue internado bajo un estricto control pero su evolución ha sido muy buena , informó a LA GACETA la doctora Medrano.


La Ministra destacó la celeridad y predisposición de Tucumán que les permitió mejorar la calidad de atención al paciente: “es una acción solidaria y de equidad para con nosotros de Salta; debemos colaborar entre todos como un sistema único de Salud a nivel nacional .


En la provincia vecina la extracción de plasma comenzaría la semana próxima. “Es una herramienta muy importante; mientras no aparezca una vacuna contra el coronavirus es tener una opción terapéutica mas para poder avanzar sobre el cuidado de los pacientes. Actúa como un mecanismo de defensa extra para ayudarlos a mejorar su evolución en la patología , explicó.



 


Fuente: La Gaceta


Esta nota habla de:

Más de Buenas noticias