¡Todo un éxito! / Una multitud participó en una nueva liberación de libros
Usuarios de medios de transporte encontraron libros liberados por otras personas.
Usuarios de medios de transporte encontraron libros liberados por otras personas.
Se liberaron más de 500 títulos en distintos vehículos: colectivos, taxis, trenes y remises. A esto se sumaron los textos de lectores que voluntariamente liberaron libros o los acercaron a la Coordinación de Bibliotecas y Archivos Históricos.
El proceso para liberar es el siguiente: una vez que se terminó de leer un libro hay que señalar que ese texto circula de liberación en liberación. De esta manera, la persona que lo encuentre sabrá que una vez que lo termina de leer lo tiene que hacer circular.
El mayor entusiasmo se vio en los choferes de ómnibus, taxis y remises, quienes pedían libros específicos: de historia, de filosofía, de literatura.
La liberación se realizó en Salta Capital, General Güemes, Campo Quijano, Vaqueros y Cafayate y se organizó conjuntamente entre la Subsecretaría de Promoción Cultural, la Coordinación General de Bibliotecas y Archivo, la Biblioteca Provincial “Dr. Victorino de la Plaza y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, a través del Plan Provincial de Lectura.
Mucha gente se sumó también en las redes sociales a través de los hashtag: #Liberaciondelibros, #Librolibre, #Lecturaesplacer, iniciativa que continuará también en la próxima liberación que tendrá lugar el 21 de septiembre.