Te contamos la agenda del fin de semana en Salta

Este fin de semana, en distintos puntos de la provincia se realizarán festivales folclóricos, actividades culturales, deportivas, ferias gastronómicas y los tradicionales carnavales.

Este fin de semana, en distintos puntos de la provincia se realizarán festivales folclóricos, actividades culturales, deportivas, ferias gastronómicas y los tradicionales carnavales.



Continuando con el calendario que propone Salta para el verano que fue organizado por el Ministerio de Turismo y Deportes junto a los municipios, salteños y turistas tendrán un abanico de propuestas para disfrutar del fin de semana en diferentes puntos de la provincia.

Jueves 6 de Febrero

·         Animaná: 35° Vendimia Salteña. Exposición y venta de artesanías regionales, desfile de carrozas y coronación de la Reina de la Vendimia Salteña 2020, uno de los festivales folklóricos más grandes del Valle donde actuarán artistas de renombre.

Lugar: Finca Encarnación Jasa de Martínez

Hora: 18:00


·         El Bordo: Natalicio del Gral. Güemes. Marcha a caballo, acto protocolar, brindis.

Lugar: El Sauce

Hora: 19:00


·         La Poma: Cicloturismo y Caminatas por La Poma y alrededores. Visita al Pueblo Histórico, volcán Los Gemelos, Ruinas Pumpum, Esquina Azul, etc.

Lugar: La Poma

Hora: 08:00


Viernes 7 de Febrero


.          Cerrillos: Presentación estelar de Franco Barrionuevo y el Changuito Yuteño en la emblemática carpa “El Chañarcito (Av San Millán 83) desde las  22 hs. se podrá vivir el desentierro del carnaval de la mano de la academia Marcos Tames y el cierre a pura fiesta con Banda Show. Entradas anticipadas al   387 612-2660.

·         Animaná: 35° Vendimia Salteña. Exposición y venta de artesanías regionales, desfile de carrozas y coronación de la Reina de la Vendimia Salteña 2020, uno de los festivales folklóricos más grandes del valle donde actuarán artistas de renombre.

Lugar: Finca Encarnación Jasa de Martínez

Hora: 18:00


·         San Antonio de lo Cobres: Encuentro de Banda de Sikus de la Puna. Intercambio de experiencias entre las bandas locales y visitantes, sikuriadas y fogón criollo.

Lugar: Plaza de la Cultura

Hora: 18:30


·         Rosario de la Frontera: Corso Rosarino, Elección Reina Departamental del Carnaval. Toda la magia, el color, el ritmo y la belleza en el desfile de murgas, comparsas, saya (caporales) y de las candidatas.

Lugar: Complejo deportivo municipal (Corsódromo)

Hora: 20:00


·         Tartagal: Corso Color Tartagal. Se fusionan las manifestaciones culturales, tradicionales, e innovadoras de los artistas locales: colectividades de inmigrantes y de los pueblos originarios en un desfile de coloridos vestuarios, originales coreografías y diversidad de ritmos.

Lugar: Avda. 20 de Febrero

Hora: 20:00


·         Villa San Lorenzo: Corsos de la Familia – Sanlo 2020. Desfile de agrupaciones carnestolendas para los más chicos.

Lugar: Calle 9 de julio (entre Bolivia y San Martín)

Hora: 20:00


·         San Ramón de la Nueva Orán: Corso Infantil. La belleza y el color de un corso interpretado por los más chicos. El semillero de muchas de las agrupaciones del corso mayor, deslumbrando con grandes vestuarios y complejas coreografías a lo largo de todo el trayecto. Participan niños desde 0 a 12 años.

Lugar: Calle López y Planes

Hora: 21:00


·         La Poma: Cicloturismo y Caminatas por La Poma y alrededores. Visita al Pueblo Histórico, volcán Los Gemelos, Ruinas Pumpum, Esquina Azul, etc.

Lugar: La Poma

Hora: 08:00


·         Ciudad de Salta: Luces de Paz y Bien. Un espectáculo audiovisual en mapping 3D, impactante y original que va a conmover a grandesy chicos, donde la sorpresa será la primera y más repentina de las sensaciones, la emoción crecerá en el corazón de cada espectador.

Lugar: Museo del Convento San Francisco

Hora: 20:45


Sábado 8 de Febrero

·         La Caldera: Observación de Aves. Paseos gratuitos descubriendo la naturaleza de nuestros paisajes.

Lugar: AICAs Dique Campo Alegre y Pueblo

Hora: 07:00


·         San Antonio de los Cobres: Encuentro de Banda de Sikus de la Puna. Taller de música con el Grupo Huk.

Lugar: Mercado Artesanal

Hora: 09:00


·         Seclantás: Triatlón. Evento deportivo-turístico. Comprende un circuito de 25 km. que abarca el pueblo de Seclantás y el Paraje Brealito. La disciplina de Natación se desarrollará en la pileta municipal. Categorías: infantil, jóvenes y adultos.

Lugar: Concentración en plaza principal

Hora: 09:30


·         Aguaray: Elección de la Reina Donosa. Destrezas de corral, paseos a caballo, feria artesanal y gastronómica, espectáculo folclórico, danzas y baile.

Lugar: El Chorrito (Valle de Acambuco)

Hora: 10:00


·         Animaná: Desentierro del Carnaval. Como todos los años, se realizará el desentierro del carnaval, acompañado con espectáculo musical de grupos de renombre.

Lugar: Calle Islas Malvinas esq. G. Usandivaras

Hora: 10:00


·         Ciudad de Salta: Natalicio del Gral. Güemes. Acto homenaje recordando el 235º aniversario del nacimiento de Martín Miguel Juan de Mata Güemes.

Lugar: Panteón de las Glorias del Norte – Catedral Basília

Hora: 10:00


·         Payogasta: Concurso del Queso de Cabra. Fiesta regional de los parajes de Potrero, Punta del Agua, Belgrano y Cerro Negro, reunidos para exponer, concursar y vender sus productos regionales, con espectáculos típicos de canto y danza, enmarcado en la ruta del queso de cabra.

Lugar: Paraje Las Cortaderas

Hora: 10:00


·         Ciudad de Salta: Cambio de Guardia. Los gauchos de Güemes, juntamente con la banda de música, realizan este tradicional cambio de guardia.

Lugar: Museo Histórico del Norte

Hora: 11:00


·         Ciudad de Salta: Natalicio del Gral. Güemes. Talleres recreativos para niños y familiares: disfraces, caballitos de papel, títeres.

Lugar: Museo Güemes

Hora: 11:00


·         Iruya: XXIV Festival tradicional de la Copla. Cuadrillas, solistas, contrapunto, instrumentos, feria campestre, tradicional copleada.

Lugar: Plaza La Tablada

Hora: 11:00


·         La Caldera: La Casa de doña María Reynaga. Carpa tradicional. Venta de comidas regionales. Patio criollo. Encuentro de copleros y baile carpero.

Lugar: Avda. El Jardín y calle Las Margaritas

Hora: 11:00


·         La Poma: 4º Concurso de la Copla y Mejor Disfraz. Evento cultural que busca revalorizar la cultura local a través del canto con caja y disfraces para carnaval.

Lugar: Belgrano S/ N (frente al complejo)

Hora: 12:00


·         Seclantás: Carpa bailable de la Familia.

Lugar: Cancha del Club Boca Junior

Hora: 13:00


·         El Jardín: Desentierro del Carnaval. Apertura con carpa bailable con la participación con artistas locales, elección al mejor bailarín de diferentes barrios de las zonas.

Lugar: Camping Municipal

Hora: 14:00


·         San Antonio de los Cobres: Encuentro de Banda de Sikus de la Puna. Homenaje a la Pachamama, encuentro de bandas, grupos de música andina, números artísticos.

Lugar: Plaza de la Cultura

Hora: 14:00


·         Coronel Moldes: Tarde de Caballo en Moldes. Paseos a caballo, visitando lugares históricos, y agasajo a los participantes con mate y bollo.

Lugar: Corredor Vieja Estación

Hora: 17:00


·         General Güemes: 235º Aniversario del Natalicio del Gral. Güemes. Actividades culturales y conmemorativas a la fecha. Juegos de antaño. Feria de Emprendedores y Artesanos. Desfile cívico, gaucho y militar.

Lugar: Plaza Central

Hora: 17:30


·         Animaná: 35° Vendimia Salteña. Exposición y venta de artesanías regionales, desfile de carrozas y coronación de la Reina de la Vendimia Salteña 2020, uno de los festivales folklóricos más grande del valle donde actuarán artistas de renombre.

Lugar: Finca Encarnación Jasa de Martínez

Hora: 18:00


·         Coronel Moldes: Corsos Moldeños. Desfile de agrupaciones carnestolendas.

Lugar: Plaza principal

Hora: 20:00


·         Tartagal: Corso Color Tartagal. Se fusionan las manifestaciones culturales, tradicionales, e innovadoras de los artistas locales: colectividades de inmigrantes y de los pueblos originarios en un desfile de coloridos vestuarios, originales coreografías y diversidad de ritmos.

Lugar: Avda. 20 de Febrero

Hora: 20:00


·         Villa San Lorenzo: Corsos de la Familia – Sanlo 2020. Desfile de agrupaciones carnestolendas para los más chicos.

Lugar: Calle 9 de julio (entre Bolivia y San Martín)

Hora: 20:00


·         Ciudad de Salta: Corso de la Patria Grande. Desfile de comparsas, murgas, caporales, caretones y carrozas.

Lugar: Corsódromo (Avda. del Carnaval)

Hora: 21:00


·         Rosario de Lerma: Corsos Oficiales. Comparsas, murgas artísticas y humorísticas, caporales bailan al ritmo de la música con maravillosos trajes

Lugar: Av. Cecilio Rodríguez

Hora: 21:00


·         San Ramón de la Nueva Orán: Corsos Color 2020

Uno de los más variados corsos del Norte Argentino, donde se dan cita comparsas Autóctonas con sus gorros gigantes únicos en el país; Pimpines; Comparsas Artísticas; Caporales, Sayas, Tinkus, etc. Ideal para disfrutar con toda la familia.

Lugar: Calle López y Planes

Hora: 21:30

Domingo 9 de Febrero

·         Animaná: Carnaval de Antaño – San Antonio 2020. Ofrenda a la Pachamama, señalada, casamiento caprino, convite de mazamorra y aloja, peña folclórica, contrapunto de bagualeros, topamientos.

Lugar: Paraje San Antonio

Hora: 10:00


·         General Ballivián: Sirenísima. Participación de candidatas de diferentes departamentos mostrando la belleza de la mujer norteña. Espectáculos de bandas.

Lugar: Camping Balneario

Hora: 10:00


·         La Merced: Gran Concurso Familiar del Asador. Asados a la llama y a las brasas, espectáculo de ensaladas.

Lugar: Plaza principal

Hora: 10:00


·         La Viña: 18º Festival Humor y Canto. Actuación de artistas de renombre de todos los géneros y humoristas, venta de comidas regionales y desentierro del carnaval viñatero.

Lugar: Complejo municipal

Hora: 10:00


·         Campo Quijano: Carnavales de Antaño. Carpa tradicional con música folclórica, danzas nativas. Comidas regionales.

Lugar: Rancho El Torito.

Hora: 11:00


·         Chicoana: 7 ° Encuentro y Ronda de Bandoneones y copleros. El encuentro convoca a los mejores artistas de la música tradicional. Los bandoneones y copleros armonizan melodías y tonadas típicas de las diferentes regiones de la provincia.

Lugar: Predio Municipal Los Eucaliptus.

Hora: 11:00


·         Ciudad de Salta: Casa de Severo Baez. Encuentro de copleros, chayada de cajas, comparsas, pechada de caballos. Comidas y bebidas regionales.

Lugar: Pje. Echenique 1074 – Vº Primavera

Hora: 11:00


·         Ciudad de Salta: Natalicio del Gral. Güemes. Vistias gratuitas para salteños y residentes salteños.

Lugar: Museo Güemes

Hora: 11:00


·         El Carril: Concurso de la Cabeza Guatiada. Preparación gastronómica típica del norte argentino. Se cocina al horno de barro o enterrada con muchas horas de cocción.

Lugar: Estación Dr. Facundo Zuviría

Hora: 11:00


·         Aguaray: Carnaval Carpero. Espectáculo folclórico, danza y baile.

Lugar: Fortín Gaucho Los Infernales

Hora: 14:00


·         Coronel Moldes: Tarde de Caballo en Moldes. Paseos a caballo, visitando lugares históricos, y agasajo a los participantes con mate y bollo.

Lugar: Corredor Vieja Estación

Hora: 17:00


·         Animamá:  35° Vendimia Salteña. Exposición y venta de artesanías regionales, desfile de carrozas y coronación de la Reina de la Vendimia Salteña 2020, uno de los festivales folklóricos más grande del valle donde actuarán artistas de renombre.

Lugar: Finca Encarnación Jasa de Martínez

Hora: 18:00


 




Esta nota habla de:

Más de Buenas noticias