Se viene la “VII Feria Ganadera de la Puna Salteña
Se realizará los días 24, 25 y 26 de marzo en Santa Rosa de los Pastos Grandes.
Se realizará los días 24, 25 y 26 de marzo en Santa Rosa de los Pastos Grandes.
Tras dos años de ausencia, este año se volverá a realizar en la puna salteña una nueva edición de Feria Ganadera de Camélidos, el evento tendrá lugar los días 24,25 y 26 de marzo en Santa Rosa de los Pastos Grandes, está organizado por la comunidad kolla del lugar, con el apoyo de los municipios del departamento Los Andes, instituciones, gobierno y empresas mineras que operan en la zona.
Uno de los principales atractivos de la feria es el concurso de ejemplares de llama. Las actividades comenzarán el jueves 24 con la recepción de productores y admisión de los ejemplares de llama que participarán del concurso en las siguientes categorías: macho, hembra, mejor maltón y mejor teke y gran campeón.
Dionisia Rodríguez de la Comunidad Kolla, indicó que, “esta Feria fue creada con el objetivo de fomentar la cría de la llama como recurso para el desarrollo económico del Departamento de los Andes .
Luego detalló el programa de actividades,“El día viernes 25, los productores prepararán y acompañarán a sus animales para ponerlos a consideración del jurado y el público presente. Posteriormente el jurado integrado por especialistas en ganado camélido del INTA seleccionará los mejores ejemplares. Los ganadores de las distintas categorías serán premiados y expuestos el día siguiente durante los actos centrales de la Feria Ganadera .
Para el sábado 26, están previstos los actos centrales, los que darán inicio con la tradicional ceremonia a La Pachamama, izamiento de banderas, presentación de delegaciones y premiación del concurso de ejemplares de llama. Ese día también se instalará una feria de artesanías en lana y cuero de llama, fondas con platos regionales a base de carne de llama y productos andinos. A la par se realizarán demostración y concursos de destrezas criollas, tales como la esquila, mismeado, hilado, sinchadas y tiros con onda. La jornada se cerrará con un festival artístico y la elección de la Ñusta (Princesa) de la Feria ganadera.
Ubicación de la Feria
Santa Rosa de Los Pastos Grandes, se encuentra enclavado en una altiplanicie del departamento Los Andes, distante a unos 60 Km de San Antonio de los Cobres y a unos 220 km de la ciudad de Salta. Se accede por la Ruta Nac. 51 hasta el Km. 180 aproximadamente, donde se empalma con la Ruta Prov. 129, atravesando el Abra El Gallo de unos 4.630 mts. de altura para llegar finalmente al lugar de la Feria Ganadera.
Este pequeño poblado ubicado al pie del majestuoso nevado Quewar de 6.130 m de altura, reunirá durante varias jornadas a productores de este ganado menor, de los que se destacan los criadores de llamas, quienes serán visitados por técnicos del INTA, funcionarios provinciales y municipales, delegaciones y turistas.