Música, comida, bellos paisajes y lo más importante, la calidez de su gente.
El próximo sábado 02 de abril se realizará una nueva edición de la Fiesta Provincial del Choclo Capia, en el Paraje Gobernador Manuel Solá, ubicado sobre la ruta 51 en el Km 69.
Entrada libre y gratuita.
Este es el cronograma de actividades a realizarse el próximo 2 de abril:
08:00 Izamiento de banderas
08:30 Mateada con Arcayuyo y Suico
09:00 Ceremonia a la Madre Tierra
09:30 Recibimiento de autoridades y visitantes
11:30 Desfile de Copleros
12:00 Concurso del Choclo
13:00 Expresiones artísticas
16:00 Sorteo de rifa
18:00 Cierre
En el cronograma, una de las actividades es Mateada con el Arcayuyo y el Suico, es un mate que se realiza con dos plantas aromáticas que dan un sabor especial, estas dos hierbas solo afloran en las altas montañas, arriba de los 3.000 mts del nivel del mar.
El Sr. Vilca, organizador del evento contó sobre las particularidades del Choclo Capia , quien amablemente contó que este alimento crece entre los 2.700 y 3.500 metros sobre el nivel del mar, no más de eso ni menos de eso. Por ello en la ciudad o en el Valle de Lerma no crecen por tener mucha humedad. ?Los granos son tres veces más grande que el común, teniendo un alto nivel en almidón; además las chalas son mucho más chica y se pueden presentar en diferentes colores como en blancos , morados, lilas y morados negro?.
Del 14 al 25 de mayo, Salta será escenario de uno de los eventos más esperados del año: la Expo Experiencia Jurásica, una propuesta educativa, sensorial e inmersiva que invita a grandes y chicos a viajar millones de años atrás y descubrir el fascinante mundo de los dinosaurios.
La reconocida cantante salteña Marcela Ceballos se presentará el próximo jueves 22 de mayo a las 21 h en el Teatro de la Usina Cultural de Salta Capital, en un espectáculo que promete emoción, identidad y una puesta en escena de alto nivel.