Atención

Segmentación: extienden la inscripción para acceder al subsidio de luz y gas

El subsidio se daría de forma automática a los que ya cuenten con tarifa social y todavía no se anotaron.

Más de seis millones de hogares completaron el formulario para acceder a los subsidios mediante la segmentación de las tarifas de los servicios de energía eléctrica y de gas natural, y esperan que llegue a 11 millones para fines de julio.

En tanto, fuentes de la Secretaría de Energía confirmaron a minutouno.com que las personas que tienen algún tipo de beneficio, ya sea tarifa social o subsidio por discapacidad, entre otros, y no se hayan completado el formulario van a tener el subsidio de forma automática ya que se realizará un entrecruzamiento de bases de datos.

Por otro lado, dijeron que aún no hay fecha para la rectificación de datos y que es probable que la inscripción online se extienda después del 26 de julio. En caso de que se te haya pasado la fecha para anotarte según tu último número de DNI podés realizar el trámite en las delegaciones de Anses con turno.

Al ingresar a la página www.anses.gob.ar hay un item que dice "Segmentación de tarifas", ahí te explican todo lo que necesitas para realizar el trámite y, además, te da la posibilidad de sacar turno directamente. En caso de haber googleado, la opción "Turnos", que aparece en tercer lugar, y al clickearlo te redirecciona directamente.

La otra forma, es mediante un llamado al número 130 de Anses en el horario de 8 a 20 horas.

El turno será otorgado en una de las oficinas del organismo, al que deberá acercarse con la documentación correspondiente.

Qué se necesita para inscribirte

  • Última boleta del servicio de gas o electricidad o la siguiente información: número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en tu factura de energía eléctrica y gas natural por red.
  • El último ejemplar del DNI, Libreta Cívica o de Enrolamiento.
  • El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
  • Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
  • Una dirección de correo electrónico donde se pueda contactar al solicitante.
  • Si en el domicilio de los servicios funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el Renacom, tener a mano el número de registro.

Más de Salta