Día del Trabajador

¿Se traslada el feriado del domingo 1 de mayo?

Qué dice el Gobierno con respecto a su traslado.

Ni bien terminó Semana Santa muchos argentinos comenzaron a preguntarse cuándo será el próximo feriado. El dato extra, si se quiere, es que caerá en día domingo, por lo que gran parte de la población interesada en los feriados 2022 se plantea la duda sobre si será trasladado o no.

Otro de los interrogantes es si se sumará un feriado el lunes "con fines turísticos" com lo permite la ley argentina.

La respuesta es clara y concisa: el domingo 1 de mayo será feriado, no se trasladará ni el lunes será feriado con fines turísticos.

Además del 1 de mayo, este mes tendrá otros dos feriados. El del miércoles 18 de mayo (por única vez) por la realización del censo nacional. Y el del miércoles 25 de mayo, feriado por el Día de la Revolución de Mayo. En ninguno de los casos habrá fin de semana largo.

Feriados 2022: cuándo es el próximo fin de semana largo

En Argentina, para disfrutar un fin de semana largo habrá que esperar hasta junio. El viernes 17 junio, por la conmemoración del Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes, y el lunes 20 de junio, el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano formarán un finde XL, es decir de 4 días (si se suman sábado y domingo).

Feriados 2022: cuántos quedan hasta fin de año

Domingo 1 de Mayo: feriado por el Día del Trabajador.

Miércoles 18 de mayo: feriado por única vez, por realización del censo nacional.

Miércoles 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.

Viernes 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes) y lunes 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano) habrá fin de semana extra largo.

Sábado 9 de julio: Día de la Independencia.

Lunes 25 de julio: Santo Patrono Santiago (feriado provincial en Mendoza). Los mendocinos tendrán un fin de semana largo más.

Lunes 15 de agosto: Paso a la inmortalidad del General José de San Martín (trasladado del 17 de agosto). Habrá fin de semana largo.

Viernes 7 de octubre: Será feriado con fines turísticos. Se suma al lunes 10 de octubre, cuando se traslada el Día de la Diversidad Cultural (que se celebra el 12 de octubre). Habrá fin de semana largo.

Domingo 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional. Se le adiciona el lunes 21 de noviembre (feriado con fines turísticos). Habrá fin de semana largo.

Jueves 8 de diciembre: Día de la inmaculada concepción de María. Se suma el viernes 9 de diciembre (feriado con fines turísticos). Habrá fin de semana largo.

Domingo 25 de diciembre: Navidad.

FUENTE: MINUTO UNO



Más de Salta