Salta ahorró mas de 23 millones de pesos solo en consultas a extranjeros
Esta medida, que busca garantizar la sostenibilidad del sistema de salud y priorizar la atención a los ciudadanos argentinos, ha sido recibida con elogios por parte de diversos sectores de la sociedad.
En declaraciones exclusivas a Radio con Vos, el Ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, resaltó los impactantes resultados desde la implementación de la medida de cobrar la atención médica a extranjeros no residentes en Argentina. Según Mangione, esta decisión ha conducido a una significativa disminución en el número de pacientes en los hospitales provinciales.
"Acá en Salta y en toda Argentina contamos con un sistema de salud pública de alta calidad. Por lo tanto, no veo la necesidad de hablar de reciprocidad con nuestros países vecinos, ya que ningún ciudadano argentino o salteño va a Bolivia buscando atención médica. Allí, se les cobra absolutamente todo, incluso ha habido casos lamentables de pacientes que han fallecido en las puertas de los hospitales porque se les negó la atención", afirmó el Ministro Mangione.
Esta medida, que busca garantizar la sostenibilidad del sistema de salud y priorizar la atención a los ciudadanos argentinos, ha sido recibida con elogios por parte de diversos sectores de la sociedad. Sin embargo, también ha generado debate sobre la equidad en el acceso a la atención médica para aquellos que puedan necesitarla en territorio argentino, independientemente de su nacionalidad.
El Ministro Mangione concluyó enfatizando el compromiso del gobierno provincial con la salud pública y la importancia de tomar medidas responsables para asegurar su funcionamiento adecuado en beneficio de todos los ciudadanos de Salta y Argentina.