Recomiendan ingerir mucha agua para evitar golpes de calor
Es importante tomar precauciones y cuidados para poder identificar síntomas y cómo actuar ante una exposición prolongada a altas temperaturas.
La exposición a las temperaturas altas en esta temporada, puede llegar a causar riesgos de insolación o golpes de calor, incluso llegaría a poner en riesgo la vida del ciudadano ante daños al cerebro y otros órganos vitales, como el corazón o los músculos.
Los golpes de calor suelen producirse al exponerse demasiado tiempo a elevadas temperaturas sin la debida protección y sin hidratarse. Otra causa, puede ser el ejercicio excesivo para la edad y la condición física de la persona, sobre todo si estas actividades son realizadas bajo el sol o en lugares poco ventilados. Pero el mayor riesgo se encuentra en adultos mayores, niños pequeños y personas enfermas o con sobrepeso.
¿Cómo evitar estos riesgos?
Para eludir algún tipo de complicaciones, es recomendarle un abundante consumo de agua, más allá de no sentir sed, como la protección de la cabeza con gorras o sombreros, como el utilizar ropa liviana y en tonos. Además de evitar realizar actividades o trabajos bajo el sol por muchas horas.
Además de incluir fundamentalmente el uso de protector solar, para evitar quemaduras, y usar lentes oscuros para evitar el daño en nuestros ojos.
Sufro un golpe calor ¿Cuáles son los principales síntomas?
En el caso de padecer un golpe de calor puede ocasionarse: una fiebre de más de 40 grados, piel caliente y seca, náuseas, vómitos, pulso acelerado, dolor de cabeza, respiración rápida, desmayos o entrada en coma, etc.
¿Cómo actuar?
En primera instancia, llamar a emergencias sanitarias. Ayudar a la víctima llevándola a una zona fresca y con sombra, posicionarlo en una postura semi-sentado, con la cabeza levantada para ayudar en la respiración y retirarle la ropa para así reducir la temperatura corporal.
Si fuera posible, colocar a la persona en una bañera con agua fría, o pasarle una esponja o paño mojado en agua fresca. Darle aire y colocarle compresas de hielo o toalla humedecida en el cuello, frente, nuca, axilas e ingle.
Y por supuesto, proporcionarle agua fresca o bebidas que no contengan alcohol ni cafeína. Es importante que la ingesta de agua sea en muy pequeñas cantidades y no de golpe, para no empeorar el cuadro. /Gobierno de Salta