Más obras, menos gasto corriente

Presupuesto 2026: la Muni de Salta duplicará fondos para obras y recortará gastos corrientes

El Ejecutivo Provincial presentó su proyecto de Presupuesto 2026 al Concejo Deliberante.

Este lunes, la Municipalidad de Salta ingresará al Concejo Deliberante el Presupuesto Municipal 2026, un documento que marca un giro en la planificación económica de la ciudad. El total proyectado asciende a $286.630.979.360,51, un incremento del 35% respecto al año en curso.

Según detalló el área de Hacienda, el 50% de los recursos serán de origen municipal, mientras que el resto llegará a través de convenios con la Provincia y financiamiento privado.

Más obras, menos gasto corriente

El punto más destacado del proyecto es la decisión de duplicar los fondos para obra pública. La inversión pasará de $49 mil millones en 2025 a $102 mil millones en 2026, lo que elevará el peso del rubro del 28% al 38% del total.

"El rasgo más saliente del proyecto es la decisión de duplicar las partidas destinadas a obra pública, con una inversión en infraestructura que pasará de $49 mil millones en 2025 a $102 mil millones en 2026, lo que elevará el peso relativo del rubro del 28% al 38% del presupuesto total. Para el Ejecutivo municipal, este salto constituye el eje de un nuevo esquema de financiamiento que busca consolidar obras estructurales y mejorar la calidad urbana en distintos sectores de la ciudad", remarcaron desde el Ejecutivo.

Un perfil financiero más equilibrado

Desde el Ejecutivo Municipal señalaron que esta ampliación del gasto de capital es posible gracias a un proceso de saneamiento financiero que permitió reorientar recursos hacia proyectos de mayor impacto. Además, destacaron que el recorte progresivo del gasto corriente busca generar un perfil presupuestario más equilibrado y alineado con los objetivos de desarrollo urbano y sostenibilidad fiscal.

Más de Salta