Más de 1,3 millón de beneficiarios del plan Potenciar Trabajo cobrarán un bono de $11.000 en agosto
Así lo anunció el Presidente Alberto Fernández en un acto celebrado en Chapadmalal.
El presidente de la República Argentina, Alberto Fernández, anunció este martes que el 5 de agosto se les pagará un bono a los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo. Fuentes del Ministerio de Desarrollo Social indicaron que que el beneficio será de 11.000 pesos.
Los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo reciben una paga mensual que varía al igual que el salario mínimo vital y móvil (Smvt), actualmente este se ubica en los $45.540 y subirá hasta los $47.850 a partir de agosto. Quienes sean beneficiarios del plan, pasarán de recibir $22.770 a $23.925 a partir de la misma fecha, además del bono de $ 11.000 extra que anunció el presidente Fernández.
Hay cerca de 1,3 millones de beneficiarios del plan Potenciar Trabajo que tienen cuentas en el Banco Nación y que reciben el beneficio directamente, es decir que el bono del 5 de agosto le significará un desembolso cercano a $14,3 millones de las arcas del estado.
Además de haber anunciado el bono de 11.000 pesos, el presidente renovó sus críticas en el acto contra ciertos sectores por estar especulando con una devaluación para "vender lo que tienen que vender".
"Logramos levantarnos, crecimos, estamos creciendo, tenemos dificultades, algunos siguen especulando con una devaluación para vender lo que tengan que vender", dijo en el acto en la ciudad costera, en el que además recordó a Eva Perón por la conmemoración de 70 años desde su muerte.
Fernández aseguró que el Gobierno lucha "contra los que siguen creyendo que la distribución no debe hacerse de un modo igualitario, los que siguen promoviendo en el individualismo, los que siguen creyendo en la meritocracia, los que siguen diciendo esta es mi oportunidad de ganar y yo tengo derecho de ganar lo que me plazca, aunque el resto padezca".
Sumado a ello dijo que lo que Argentina está viviendo es una "puja distributiva", en la cual él y su grupo político creen que "los que trabajan tienen el mismo derecho a participar de esas ganancias como los que invierten capital y producen". En este sentido, completó diciendo que el Gobierno dejó las negociaciones paritarias abiertas para que "los sueldos le ganen a la inflación, que los sueldos se recompongan, que los sueldos vuelvan a ser un instrumento idóneo para que la gente viva dignamente".
Fuente: INFOBAE