¡Todos a colaborar!

La Asociación Salteña de Vóley busca ayuda económica para jugar un torneo nacional

Los equipos salteños quedaron en el podio entre los mejores del Noa, lo que les posibilita jugar la Copa Argentina en Chapadmalal.

La vicepresidenta de la Asociación Salteña de Vóley y coordinadora del club Villa 20 de Febrero, Romina Crespo, dialogó con Profesional Fm, acerca del certamen que se disputará en Chapadmalal, donde tendrá a varios equipos salteños jugando este torneo nacional, y además, contó de cómo llegaron cada club para esta competencia. La dirigente detalló que los equipos salteños jugaron en diferentes provincias, los del sub 16 en Santiago del Estero, el sub 14 en Tucumán, mientras que, a nivel regional, se pudo llegar a la final tanto en el femenino como el masculino y así, obtener la plaza para jugar la Copa Argentina, que en inferiores es el torneo nacional más importante, donde solamente cuatro equipos de cada región pueden participar. Dentro de esos cuatro, Salta estuvo en todas las categorías, 14, 16 y 18, con un balance altamente positivo.

Romi Crespo manifestó que cada club está trabajando, brindando capacitaciones y esas mismas instituciones, confesaron que se llenaron de chicas y chicos que se suman con ganas de jugar al vóley, que es una disciplina que la juegan todos, desde las escuelas, donde ponen una soga y ya lo practican. En el amateurismo, los torneos de barrios manejan muchas categorías a nivel mayores, el maxi vóley y el newcom, pero en la Asociación, si bien tienen equipos de primera división que son los mayores de edad, se maneja más a las inferiores. En cuantos a los chicos que participarán del certamen nacional, el CEF, que fue campeón en el sub 18 tanto masculino como femenino, y las chicas de Gimnasia y Tiro salieron campeonas en el sub 14, mientras que Libertad fue campeón en todas, por ende, en el podio, son todos equipos de Salta, desde el primero al tercero, y desde el cuarto hacia abajo, vienen los tucumanos, jujeños, santiagueños, equipos de Catamarca, La Rioja y por eso se sienten orgulloso de la labor que viene realizando desde la ASV.

La coordinadora relato que, ante un torneo costoso, lamentablemente el CEF no podrá participar, pero si el resto de los equipos salteños, los padres organizaron rifas, armaron kioskos, torneos relámpagos, y también, lograron hacer llegar a través de notas, para pedir ayuda o subsidios a las autoridades del gobierno, la respuesta siempre fue negativa por la altura del año donde ya no cuentan con dinero. En el viaje que deberán realizar hasta Chapadmalal, el costo aproximado por cada chica es de $85.000 y ellos creen necesario señar el trasporte porque de una semana a otra, el precio queda devaluado y son varios los clubes que están intento participar. A fines de este mes, estarían viajando los del sub 14 masculino de Libertad y el femenino de Gimnasia y Tiro y en la primera semana de noviembre estarían disputando el torneo, mientras que en la segunda, lo jugarían los del sub 16 y la tercera semana de dicho mes, los del sub 18, con 5 días de competencia en cada semana. Aquellos interesados que quieran colaborara para que los equipos salteños viajen a jugar este torneo nacional, pueden comunicarse al celular de Romina Crespo 387-469 1849 o bien a través de las redes sociales de la ASV (Asociación Salteña de Vóley).


Más de Salta