Hoy se celebrará el Día Mundial de la Cruz Roja
El 8 de mayo se celebra el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en conmemoración del nacimiento de Henry Dunant, el fundador de la organización.
El 8 de mayo de 1948 se celebró por primera vez el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Esta fecha conmemora el nacimiento del fundador de dicha organización, Henry Dunant, quien después de haber sido testigo el 24 de junio de 1859 de la batalla entre el ejército austriaco y francés en la ciudad italiana de Solferino, publicó el libro Recuerdos de Solferino, donde propuso que se formaran sociedades de socorro en tiempo de paz.
En 1863 se fundó el Comité Internacional de Socorro a los Militares Heridos, que posteriormente se llamó Comité Internacional de la Cruz Roja.
El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja es la red humanitaria más grande del mundo, prestando ayuda en casi todos los países, donde brinda protección y asistencia a personas afectadas por desastres y conflictos armados.
En Argentina está presente desde 1880 formada por 65 filiales, 35 Servicios Educativos, y su Sede Central, ubicada en Capital Federal. Todas sus acciones están orientadas por los siete principios fundamentales del Movimiento: Humanidad, Independencia, Imparcialidad, Neutralidad, Unidad, Voluntariado, Unidad y Universalidad.
La histórica institución trabaja promoviendo la reducción de riesgos y el desarrollo integral de las personas, construyendo y fortaleciendo las capacidades locales, fomentando la inclusión y participación de todos los grupos sin ninguna distinción o discriminación.
La organización fundada por Henry Dunant capacita en Primeros Auxilios a más de 50.000 personas por año en el país y brinda asistencia en Primeros Auxilios a los asistentes a eventos masivos. Forma con excelencia a 15.000 alumnos por año en sus Institutos Superiores de Educación, en carreras como enfermería, radiología, guardavidas, entre otras. Trabaja en la promoción de la salud y el desarrollo comunitario, reforzando la prevención de enfermedades prevalentes y la reducción de la vulnerabilidad al VIH desde un enfoque de promoción de derechos, de género y de diversidad.