Hoy se celebra el Día de las Infancias en la Argentina
Este 19 de agosto se celebra el Día del Niño o la Niñez, una jornada impulsada por las Naciones Unidas pero que tiene fechas distintas en los distintos países.
El tercer domingo de agosto se festeja en Argentina el Día de la Niño o Día de la Niñez, como se lo denomina actualmente. El objetivo es celebrar esa gran etapa de todas las personas, fundamental para el resto de la vida.
En el país empezó a festejarse hace más de 60 años, pero desde antes ya se había instalado en Europa por los destrozos humanitarios de la Primera Guerra Mundial y la necesidad de generar conciencia de la necesidad de protección especial para las infancias.
En 1954 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) propuso celebrar el 20 de noviembre el Día del Niño en todo el mundo con el objetivo de promocionar los derechos de los más pequeños, adoptada un tiempo antes gracias a la activista Eglantyne Jebb y el Comité Internacional de la Cruz Roja.
Recién en 1959 la ONU aprobó la Declaración de los Derechos del Niño con el voto de los 78 estados miembros y 30 años más tarde se estableció la Convención sobre los Derechos del Niño, el tratado internacional más ratificado de la historia que permitió al organismo estimular a los países a establecer una fecha para la celebración de un día especial para promover el derecho de los más pequeños.
El Día del Niño en Argentina
Los niños y las niñas de Argentina celebran su día el tercer domingo del mes de agosto a partir de 1960. En esta jornada se promueve el bienestar de las infancias con actividades sociales y culturales.
En todo el país el festejo es de gran valor y los más pequeños se convierten en protagonistas a través del juevo y la recreación.
Fuente: Todo Jujuy