Hoy es el Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales
Cada 4 de mayo, desde 1999, se conmemora el Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales.
Cada 4 de mayo, desde 1999, se conmemora el Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales. Esta fecha fue establecida a partir de un incendio ocurrido en Canadá en diciembre de 1998 donde fallecieron cinco combatientes de una brigada forestal.
La fecha recuerda la vital tarea que llevan adelante los brigadistas, así como a quienes han sufrido accidentes e incluso han perdido la vida en la lucha contra el fuego. El uso de una cinta roja por parte de los integrantes de las brigadas forestales es un gesto simbólico que hace presente el carácter de riesgo que representa este trabajo.
Coincide, además, con la celebración del Día de San Florián, considerado Santo Patrono de los Combatientes.
Las brigadas forestales argentinas realizan actividades preventivas y de planificación: relevamientos, monitoreo, reducción del combustible forestal, programas de prevención que incluyen charlas en escuelas, información para visitantes, folletería y cartelería, etc.; caracterización de los combustibles forestales y determinación de los índices de peligro según condiciones climáticas. Actualmente, los fenómenos climáticos, las quemas ilícitas en campos agrícolas y el descuido por parte de visitantes y ciudadanos son las principales causas de los incendios forestales.