Hasta siempre, Papa Francisco: el pastor de los humildes
Con el corazón lleno de tristeza, el Vaticano ha anunciado esta mañana el fallecimiento del papa Francisco, quien partió a la Casa del Padre a los 88 años.
Con el corazón lleno de tristeza, el Vaticano ha anunciado esta mañana el fallecimiento del papa Francisco, quien partió a la Casa del Padre a los 88 años. Su muerte fue comunicada oficialmente por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano, quien expresó con profunda emoción:
"Queridos hermanos y hermanas, con profundo pesar debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 a.m., el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia".
Un hombre sencillo que tocó el alma del mundo. Desde su elección, Francisco fue mucho más que un Papa. Fue la voz de los sin voz, el defensor incansable de los pobres, los marginados y los olvidados. Con humildad, ternura y una fe inquebrantable, nos enseñó que la verdadera grandeza está en servir.
"Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal", continuó Farrell, recordando a ese pastor que nunca temió remover estructuras para acercar la Iglesia a los más necesitados.
Ayer mismo, en una imagen que hoy parece aún más conmovedora, Francisco saludó a miles de fieles desde el balcón de la Basílica de San Pedro, regalándonos su última bendición de Pascua. No parecía fuerte, pero su mirada seguía llena de luz y esperanza.
Hoy el mundo llora, pero también agradece.
Gracias, Francisco, por mostrarnos con tu vida que el amor, la justicia y la compasión pueden transformar el mundo. Que descanses en la paz del Señor que tanto amaste y serviste.
Descansa en paz, Santo Padre. Tu luz seguirá brillando en el corazón de la humanidad.