¿Lo sabías?

Habrá boleto gratuito para las víctimas de violencia de género

Un proyecto de Ordenanza que fue remitido por el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) será aprobado por el Concejo Deliberante capitalino.

La Comisión de la Mujer y Juventud le otorgó dictamen favorable en su última reunión. El beneficio alcanzará a las mujeres que asisten al Programa de Acompañamiento y/o asistencia a Víctimas de Violencia Familiar del DEM.

La inicitiva fue analizada en la reunión de Comisión de la Mujer y Juventud, junto a miembros de las Comisiones de Desarrollo Económico, Hacienda, Presupuesto, Cuentas y Política Tributaria; de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial; de Derechos Humanos y Garantías Constitucionales; así como de Legislación General. También participó la subsecretaria de la Mujer y la coordinadora de la Secretaría de Desarrollo Humano, Gabriela Gaspar e Isabel Salas, respectivamente, funcionarias municipales que fueron convocadas con la premisa de conocer los objetivos de la iniciativa.

El encuentro fue presidido por la titular de la Comisión, la edila Emilia Orozco (JxC+).

Al referirse al objetivo de la iniciativa, la coordinadora de Desarrollo Humano, Isabel Salas, sostuvo: "Este proyecto profundiza y amplía los beneficios que se dan a través del Programa de Acompañamiento y/o asistencia a Víctimas de Violencia Familiar, espacio que otorga un abordaje interdisciplinario".

En tanto, la subsecretaria de la Mujer, Gabriela Gaspar, al tomar la palabra indicó: "Este abordaje nos ha permitido ver que muchas mujeres no pueden asistir a los programas para recibir ese acompañamiento por la falta de recursos económicos que implica la existencia de violencia económica". En la oportunidad, la funcionaria compartió datos en relación a la temática, indicando: "Siete de cada diez mujeres pasan por una situación de violencia de riesgo, es decir que hubo un intento de femicidio, y muchas veces la falta de intervenciones no permite disminuir el nivel de riesgo que sufren. Entonces, poder contar con herramientas que no impliquen un obstáculo para el acceso a la justicia es fundamental".

Los boletos gratuitos tendrán un lapso de seis meses a cargo de la Municipalidad.

Durante la reunión los ediles compartieron su punto de vista en relación a la iniciativa, proponiendo modificaciones que fueron incluidas en la redacción final.

El expediente ahora pasó a la Comision de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial para su análisis.

Derechos vecinales

Se concretó la primera jornada del Ciclo de Capacitaciones en Derechos, destinado a usuarios de la ciudad.

En el teatro municipal, más de 60 vecinos fueron instruidos sobre Consumo Responsable, y Género y Consumo. La presentación de la jornada estuvo a cargo de la subsecretaria del área, Emilia Calmejane, acompañada por el procurador Adjunto del municipio, Ramiro Angulo.

Las disertantes fueron la abogada en derecho del consumidor, Alfonsina Paz, y la concejal y miembro de la Comisión de Asuntos Vecinales Organizaciones Comunitarias y Defensa del Consumidor, Malvina Gareca. "Esta actividad se desarrollará una vez al mes en distintos edificios municipales, para brindarles a los consumidores y vecinos de la ciudad capacitación técnica y gratuita", indicó Emilia Calmejane.

Fuente: Nuevo Diario Salta

Más de Salta