Sociedad

Finaliza la construcción del alambrado en Aguas Blancas y así cierran pasos ilegales fronterizos

Con el nuevo cerco, todo el tránsito binacional deberá pasar obligatoriamente por la oficina de Migraciones.

El alambrado fronterizo entre Aguas Blancas (Argentina) y Bermejo (Bolivia) está prácticamente finalizado, según confirmó el interventor de la localidad salteña, Adrián Zigarán. La medida busca poner fin a los pasos ilegales que históricamente permitieron el cruce informal de personas y mercaderías, obligando a los transeúntes a utilizar exclusivamente el puesto oficial de Migraciones.

"Con este cerco se termina el cruce informal hacia las chalanas. La gente va a tener que pasar sí o sí por Migraciones", afirmó Zigarán a NuevoDiario.

La obra ya cuenta con postes y alambrado instalados, y solo resta la colocación de dos puertas, un portón y una concertina, una versión reforzada del clásico alambre de púas, para que el cierre sea total.

Zigarán advirtió que los primeros días serán difíciles, ya que muchas personas estaban acostumbradas a utilizar accesos laterales para cruzar, como el paso informal de Finca Karina, históricamente usado por los bagayeros.

El interventor también adelantó que solicitará al Gobierno nacional la implementación de un sistema de control similar al del puente internacional de Salvador Mazza, donde Migraciones Argentina registra a los viajeros sin necesidad de trámites adicionales en Bolivia, siempre que el ingreso no supere las 24 horas.

Actualmente, el mayor cuello de botella se encuentra en la dotación reducida del personal del lado boliviano, lo que genera demoras.

Por último, Zigarán sostuvo que esta medida no sólo apunta a erradicar el contrabando y fortalecer la seguridad, sino que se enmarca dentro de una política migratoria que busca ordenar el tránsito internacional bajo condiciones legales.

Más de Salta