Q.E.P.D

Falleció Mario René 'el Negro' Siáres, ícono de Juventud Antoniana

Tenía 77 años. Fue el fundador de la barra "Dale Santo", concejal, militante político, referente barrial y creador del tradicional Concurso de la Empanada. Su liderazgo trascendió el fútbol y dejó una huella en la vida social de Salta.

Salta despide a una figura irrepetible de su historia popular. Este viernes 1º de agosto falleció Mario René Siares, conocido por todos como "el Negro", a los 73 años, luego de luchar contra una dura enfermedad. Fundador de la barra "Dale Santo" en Juventud Antoniana, militante del peronismo desde la vuelta de la democracia, exconcejal, organizador comunitario y voz del barrio, su vida fue testimonio de compromiso, pasión y liderazgo.

Nacido en una familia humilde y con oficio de linotipista, trabajó en diarios locales y fue parte del personal de El Tribuno durante ocho años. En una entrevista concedida al mismo medio en 2015, Siares expresó con orgullo: "Nunca busqué ser líder, pero siempre lo fui. Desde chico, donde me movía, lideraba. Le pusieron mi nombre a una de las hinchadas más grandes de Salta y eso me llena de alegría".

El líder de la tribuna Siares fue el artífice de la agrupación "Dale Santo", nacida en 1973, que dio origen a la ya extinta "Barra del Negro Siares", ícono del aliento antoniano y también del fútbol salteño, ya que fue la primera "agrupación, barra o hinchada" creada en Salta. Su impronta en el fútbol local fue tan profunda que su nombre se volvió sinónimo de Juventud Antoniana. Uno de los hechos más recordados fue la histórica caravana al Torneo Nacional de 1983, cuando el equipo salteño enfrentó a San Lorenzo en cancha de Vélez. Según testigos, más de una decena de colectivos partieron hacia Buenos Aires, encabezados por el Negro.

La leyenda del Negro trascendió fronteras: Hugo Lamadrid, exjugador de Juventud, recordó en redes sociales una emotiva anécdota cuando volvió al estadio del Santo con Quilmes: "Se me vinieron unos hinchas desde la popular. Pensé que venían a reprocharme algo, pero no. Me regalaron una camiseta de Juventud firmada por los miembros de la Barra del Negro Siares. Fue un gesto que nunca olvidé."

Militante y vecino Tras la recuperación democrática, Siares se sumó a la militancia política acompañando a Roberto Romero por toda la provincia. Con el tiempo llegó al Concejo Deliberante y consolidó su tarea social a través de la Fundación Sentimiento, organización que presidió hasta sus últimos días.

Su obra más significativa a nivel barrial fue el Concurso de la Empanada "Roberto Romero", que se realiza desde hace décadas en barrio Castañares. "Fue una promesa que le hice a Don Roberto y a mi mamita. Este concurso creció, vinieron vecinos del interior, y más de 100 puesteros encuentran aquí una fuente de trabajo", declaró en 2015.

Velorio y despedida Según informaron sus familiares, los restos de Mario René Siares son velados desde las 3 de la madrugada del sábado 2 de agosto en la sala velatoria Pieve, ubicada en calle San Luis hasta las 17 horas.

El Negro Siares se va dejando una estela de memoria viva. De los diarios a las tribunas, de la empanada al micrófono del barrio, de la militancia al bombo, su vida fue una expresión profunda del alma salteña. El Santo lo despide como se despide a los grandes: con respeto, con lágrimas y con banderas en alto y lo despidió con un gran triunfo anoche.

Más de Salta