Este jueves inscriben para aprender albañilería, electricidad, durlock entre muchos más
Los talleres de esta iniciativa tienen como fin garantizar la igualdad de oportunidades para mujeres y diversidades en el acceso al mundo laboral, y con ello, la autonomía económica.
Tal como lo anticipó la secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad del Gobierno de Salta, Itatí Carrique, a principios de este mes en Profesional FM , lanzaron el programa "Constructoras" para formar a mujeres y diversidades en diferentes oficios relacionados con la construcción para después generar cupos en obra pública o empresas privadas.
La iniciativa tiene como fin garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso al mundo laboral y por esta vía lograr la autonomía económica.
Los talleres serán de manera virtual y presencial, y abordarán la formación en operaria de albañilería, instaladora sanitaria y eléctrica, soldadora, adquisición de herramientas administrativas y contables, construcción en seco, carpintería en madera, emprendedurismo, costos, ventas, asociativismo y pintura. Las personas interesadas en participar deben acercarse al Polo Integral de las Mujeres, República de Siria al 611, el jueves 21 de julio, de 9 a 12.
Carrique, comentó acerca de la necesidad de "comenzar a incluir a las mujeres y personas LGBTIQ+ en ámbitos de la economía que históricamente estuvieron masculinizados", a la vez que aseguró que esto posibilitará que se rompan estereotipos y se las involucre en ámbitos que movilizan la economía y que suelen tener una gran demanda de mano de obra, mejores salarios y trabajo registrado, como el caso de la construcción.
En este sentido, las y los estudiantes que finalicen sus cursos de formación recibirán un apoyo económico para la adquisición de herramientas que les permitan introducirse de manera integral.