Sociedad

El singular templo "Gótico" de Salta que evoca el Santo Sepulcro

Se trata de la Iglesia San Alfonso y Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. Es la última del recorrido de las 7 que recuerdan el camino de Jesús antes de su muerte.

El Circuito Histórico y Religioso de Salta, propone un recorrido que realizan los salteños por las siete iglesias. Se hace el Jueves Santo y simboliza el camino que Cristo realizó por Jerusalén antes de su muerte.

El final del trayecto tiene lugar en la Iglesia San Alfonso y Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, de la orden de los Padres Redentoristas. Se evoca el Santo Sepulcro.

La iglesia, ubicada en calle Leguizamón 812, se edificó en 1893. Cuenta con elementos bizantinos, románicos y góticos.

La directora de la Pastoral de Turismo Gabriela Subelza dijo a Cadena 3: "Su estilo es totalmente distinto. Es un estilo ecléctico, mezcla de varios estilos. Lo caracteriza este color gris, las iluminaciones, el rosetón en el medio y las torres gemelas".

El santuario fue declarado Monumento Histórico Provincial desde 1992. La fiesta central es en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro, la de mayor convocatoria, después del Señor y Virgen del Milagro. Promesantes caminan el Valle de Lerma desde fines de abril, todos los viernes.

El Rector y Párroco Néstor Javier Roldán, dijo que "El próximo domingo 2 de julio, se reeditará la convocatoria de miles de fieles recordando los 90 años de la primer procesión de los gauchos, fundación de los Caballeros de la Virgen en 1933". Se esperan peregrinos de Cobres, Villa Allende (Córdoba), Buenos Aires, Charata (Chaco), Barrio San Alfonso (Salta), Mendoza, Parroquia Villa Angela (Chaco), Goya (Corrientes) y Tucumán. La obra misionera Redentorista en Salta es muy amada en Cachi y la La Poma, y en la ciudad de Salta por el alto impacto y contención social.

Fuente: Cadena 3

Más de Salta