Docentes salteños refaccionaron una escuela rural vendiendo rifas y bingos
Se trata de una escuela rural donde asisten niños de una comunidad originaria y continúan necesitando ayuda.
El director de la Escuela Francisco Arias 4.846 de Apolinario Saravia, Daniel Solorza, dijo en Profesional FM , que a través de la venta de rifas y bingos, lograron construir un salón de usos múltiples para todos los niños y niñas que concurren al establecimiento.
Solorza señala que se trata de una escuela rural pequeña a la que concurren 32 niños de una comunidad wichí. Los alumnos van todos los días en una jornada simple para educarse.
Por otro lado, Solorza se refirió a la implementación de la hora extra en las escuelas rurales y expresó que desde el próximo lunes se empezará a implementar con matemáticas y lengua. La idea es afianzar el contenido pero no será lo mismo que se aprende en las otras horas iníciales.
Por último, el Director añadió que en la escuela necesitan muchas cosas porque los alumnos son de escasos recursos ya que sus padres viven de las asignaciones familiares y en el mejor de los casos, trabajan en el campo. Además agradeció la ayuda que le brindó el Ministerio de Gobierno, a cargo de Ricardo Villada, quien colaboró con materiales para el piso, com así también la intendencia de Apolinario Saravia, cuyo jefe comunal les dio dinero para la compra de otros materiales.