Efemerides

Día nacional de la agricultura: ¿Por que se celebra hoy 2 de julio?

Este 2 de julio se conmemora en nuestro país el Día de la Agricultura Nacional, una jornada que busca destacar la importancia del trabajo agrícola en el desarrollo económico, social y cultural de la Argentina.

La fecha fue establecida para rendir homenaje a todos los productores agropecuarios, ingenieros agrónomos, técnicos, trabajadores rurales y familias que día a día ponen en marcha uno de los motores históricos del país: el campo.

Desde los cultivos tradicionales como el trigo, el maíz y la soja, hasta producciones regionales de frutas, verduras, yerba mate, vino o tabaco, la agricultura argentina tiene una diversidad y una riqueza que no sólo abastece al mercado interno, sino que también sostiene gran parte de las exportaciones nacionales.

Además de su peso económico, el sector agropecuario representa una identidad profunda en muchas localidades del interior, donde el vínculo con la tierra atraviesa generaciones. La agricultura también se vincula con desafíos actuales como la soberanía alimentaria, el uso responsable de los recursos naturales, la incorporación de tecnologías sustentables y el impacto del cambio climático.

En un contexto de crisis, donde los pequeños y medianos productores muchas veces enfrentan dificultades para sostener su actividad, este día también invita a reflexionar sobre la necesidad de políticas públicas que acompañen, protejan y fortalezcan al sector.

Desde Salta Soy, saludamos y reconocemos la labor de quienes hacen de la agricultura no sólo un trabajo, sino una forma de vida.

Más de Salta