Pase Libre Estudiantil

Desde Saeta controlarán las regularidades en las materias para mantener el boleto gratuito

En una reciente entrevista con Profesional FM, Claudio Mohr, presidente de la empresa de transporte Saeta, anunció un acuerdo entre la compañía y la Universidad Nacional de Salta (UNSa) con el objetivo de optimizar la entrega del Pase Libre Estudiantil.

Este acuerdo surge después de una reunión entre Mohr y el vicerrector de la UNSa, Nicolás Innamorato.

Mohr destacó la importancia de depurar los listados de beneficiarios para garantizar que el Pase Libre Estudiantil llegue a aquellos que realmente lo necesitan y cumplen con los requisitos establecidos por la normativa. En este sentido, mencionó que se identificaron inconsistencias en los listados, y el objetivo es maximizar la eficiencia del proceso.

El presidente de Saeta explicó que se realizará un control más estricto de las regularidades en las materias, ya que se ha identificado a ciudadanos que se inscriben repetidamente como ingresantes pero no avanzan en sus estudios. Estos casos representan un uso indebido del servicio, y Mohr aseguró que ya han sido identificados con nombre, apellido y documento gracias a la información disponible en la base de datos.

A pesar de estos ajustes en el control, Mohr tranquilizó a los usuarios al afirmar que el beneficio y las gratuidades no están en duda. Aquellos que cumplan con los requisitos establecidos seguirán teniendo acceso al Pase Libre Estudiantil. El objetivo es garantizar la equidad en la distribución de este beneficio y evitar que sea aprovechado de manera indebida por aquellos que no cumplen con los criterios establecidos.

Saeta y la UNSa trabajan en conjunto para asegurar que el Pase Libre Estudiantil cumpla con su propósito de apoyar a los estudiantes que realmente necesitan este beneficio, promoviendo así el acceso a la educación superior. / Fm Profesional

Más de Salta