Cuaresma 2023: ¿qué es, cuándo inicia y hasta qué día se extiende?
La Iglesia católica celebrará su ciclo cuaresmal previo a la festividad cristiana más importante del año.
Tras la festividad celebrada por el nacimiento de Jesús que culmina oficialmente con el Día de Reyes, llegará para el cristianismo el inicio de un tiempo ideal para la reflexión y la abstinencia. La Pascua es la fiesta más importante del catolicismo e iniciará con un periodo de espiritualidad denominada como cuaresma . Conoce de qué se trata la penitencia de los días previos a la Semana Santa, cómo se divide, y cuáles son sus pilares.
¿QUÉ ES LA CUARESMA?
Proveniente del latín "cuadragésimo día" que quiere decir "antes de la Pascua", la cuaresma forma parte del tiempo litúrgico donde la Iglesia católica y sus fieles se preparan espiritualmente desde el Miércoles de Ceniza hasta la celebración del Jueves Santo en abril.
La cuaresma constituye el reforzamiento previo a la Pascua con la práctica de actos relacionados al arrepentimiento, meditación y la conversión.
Durante el periodo de 6 semanas (40 días), los pilares espirituales de la cuaresma se conjugan para ofrecer caridad en base a la oración, el ayuno y la limosna con la finalidad de llegar listos al momento cumbre en el cual Cristo resucita al tercer día de haber sido crucificado.
La cuaresma está orientada por la Iglesia católica para hacer de estas largas semanas un retiro espiritual propio e interno, y seguir los ideales y el trayecto recorrido por Jesús hasta el día de su muerte en la cruz.
¿CUÁNDO INICIA LA GRAN CUARESMA 2023 Y EN QUÉ FECHA CULMINA?
El ritual católico de la cuaresma iniciará exactamente el miércoles 22 de febrero, y su periodo de 40 días simboliza el tiempo que pasó Cristo en el desierto de Judea, los mismos días que duró el diluvio universal y las 40 décadas que persistió la esclavitud de los hebreos en Egipto.
La conclusión inmediata de la cuaresma 2023 se producirá el mismo Jueves Santo (6 de abril) antes de la Misa Vespertina in Coena Domini, momento en el cual se conmemora la ofrenda total que Cristo hizo de sí mismo a la humanidad en el sacramento de la Eucaristía.
Como preámbulo a los días de Pascua más conocido como Semana Santa que irá del 6 al domingo 9 de abril, la cuaresma servirá para reflexionar, meditar, pedir por la paz, convertirnos en un mejor ser humano demostrando misericordia por el prójimo, y también para fortalecer nuestra fe como antesala a la festividad religiosa más importante del cristianismo./EL COMERCIO