¡Héroe Nacional!

Conmovedora representación de la agonía de Güemes en Metán

La puesta en escena estuvo a cargo de miembros de distintos fortines gauchos de la localidad del sur de Salta.

En un evento único por sus características, que se realizó por primera vez, en San José de Metán se hizo la representación de la agonía del general Martín Miguel de Güemes.

Se llevó a cabo el martes pasado por iniciativa de Guido Benito Santamaría, presidente del fortín Capitán José Ignacio Sierra, quien invitó a participar a los demás fortines de la zona.

Fue emocionante y conmovedora la representación del momento en el que Güemes, que fue interpretado por José Gabriel Santamaría, fue herido y luego auxiliado. Participaron alrededor de 50 gauchos montados a caballo.

El evento fue seguido por mucho público y autoridades que se hicieron presentes en la plazoleta que lleva el nombre del héroe nacional, ubicada al oeste de San José de Metán.


"Además para rendir homenaje a nuestro prócer se encendió un fogón el martes 7, día en el que fue herido, que va a permanecer encendido hasta el momento de su muerte el 16 por la noche", dijo Guido Santamaría a El Tribuno.

Es la primera vez que se lleva a cabo una representación de estas características. "Macacha" fue personificada por Susana Arrieta.
"Fue una iniciativa para recordar al gran héroe nacional. Quiero destacar la participación de gauchos de distintos fortines y la aceptación que tuvo la representación", dijo el presidente del fortín José Ignacio Sierra.


"Ya pasaron 201 años. A esto lo llevamos en la sangre y Güemes se merece estos reconocimientos y que el amor que tenía por la patria, su coraje y entrega sean conocidos por todos", sostuvo Santamaría.
"La representación fue declarada de interés municipal y provincial por la Cámara de Diputados, ya contamos con las resoluciones. Fue un momento muy emocionante, sobre todo cuando el general es puesto herido en un catre de tiento", destacó el reconocido gaucho del sur de Salta.


Recordó que debido a la pandemia el año pasado en Metán lograron rendir homenaje a Güemes en el bicentenario de su fallecimiento, el 7 de noviembre. "Fue justamente en la fecha en la que ganó la primer batalla en Suipacha", destacó Guido Santamaría.


"Gauchos montados a caballo realizaron una emocionante y conmovedora representación del momento en el que hieren a Güemes, hombre clave en la historia de la lucha por la Independencia de la Nación y quien cimentó su liderazgo, no solo en su carisma, humildad y autoridad, sino también en su capacidad de motivación de las tropas, a hombres y mujeres que lo acompañaron hasta el final", destacaron desde Prensa de la Municipalidad de Metán.


"Esta muestra artística, con una estremecedora puesta en escena, fue declarada de Interés Cultural y Municipal, en tanto que será instaurada en el calendario anual de actividades que contará con el apoyo del Ejecutivo para que se reconozca también a nivel provincial", indicaron.

 
El intendente José María Issa agradeció a los vecinos que acompañaron esta inolvidable jornada, a los hombres y mujeres del gauchaje metanense por su compromiso de mantener vivo en la memoria a nuestro general.
La representación finalizó con la interpretación de "La Zamba del Gaucho Guerrero", por Tomás Ísola, mientras el público alzaba sus pañuelos y a viva voz el gaucho Carlos Alberto "Cacho" Coronel exclamó tres fervorosos "¡viva la Patria!". 

Más de Salta