¡Bien ahí!

Complejo Teleférico San Bernardo fue seleccionado en un desafío para optimizar el consumo de agua y energía en las cascadas del cerro

El complejo Teleférico San Bernardo salió beneficiado a partir de la presentación de un proyecto ante el Gobierno Nacional.

A partir de un proyecto presentando ante Nación, Complejo Teleférico San Bernardo salió seleccionado y beneficiado con Fondos no Reembolsables para eficientizar el sistema de filtrado y bombeo del agua y el consumo de energía en las cascadas de la cima del cerro.

Este importante lanzamiento y presentación será hoy en la ciudad autónoma de Buenos Aires en el marco del "PROGRAMA TRACCIONAR ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO". El programa está a cargo de la Subsecretaría de Economía del Conocimiento, Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y financia hasta 20 millones para resolver desafíos tecnológicos que hubieran presentado empresas públicas y luego resolverán empresas privadas.

El desafío presentado por el Teleférico de forma conjunta y de la mano de la Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente María Emilse Arias junto a Luis Langone, jefe del equipo de obras y mantenimiento se llama: "Optimización del consumo de agua y energía de la cascada en la cima del Cerro san Bernardo", que busca aumentar la permanencia del tiempo del agua en las cascadas, eficientizar el consumo energético en el sistema de bombeo, disminuir nuestra huella hídrica y de carbono, además de los costos de mantenimiento.

Este innovador e importante proyecto está presente dentro de los ejes y prioridades de Teleférico San Bernardo en el marco del cuidado consciente del medio ambiente. 

Más de Salta