Clases en Salta: cómo serán los nuevos horarios con la "jornada extendida"
El lunes próximo se pone en marcha el ciclo lectivo y la medida se aplicaría en más de 700 escuelas de la provincia.
Este es el último fin de semana de vacaciones para miles de estudiantes de los niveles primario y secundario de Salta. El lunes próximo se pondrá en marcha el ciclo lectivo 2023 y este año vendrá con algunos cambios en los horarios, en razón de la aplicación de la jornada extendida en algunos establecimientos.
Adriana Saravia, secretaria de Gestión Educativa de la Provincia, aclaró en Nuevo Diario cómo será el sistema: habrá una hora de diferencia entre la salida del turno mañana y la entrada del turno tarde.
"Esta implementación va a ser paulatina en la mayoría de las escuelas de nivel primario. Nos está quedando de un total de 708 escuelas, 47 sin implementación pero se irá haciendo hasta el mes de julio", dijo.
Además, sostuvo que los inconvenientes "fueron muy pocos" por la información errónea que enviaron las escuelas en diciembre, la cual se fue rectificando. Asimismo, informó que la Nación aporta el 80% de los recursos necesarios para afrontar una hora más.
Estos recursos comprenden sobre todo, las diferencias salariales a cubrir en el recurso humano de las instituciones educativas por quedarse una hora extra con el refuerzo de contenidos.
"Estamos contentos, una hora más significa intensificar los contenidos de matemática, lengua, técnicas de estudios, peor sobre todo para implementar dinámicas y estrategias diferentes para el desarrollo del pensamiento matemático y comprensión lectora. Va a beneficiar muchísimo al proceso de aprendizaje", dijo.
La hora extra de clase es una medida que impulsa el Ministerio de Educación de la Nación desde la llegada de Jaime Perzyck a la cartera educativa.