Turismo

Audiencia pública por la ampliación del Teleférico al cerro Ala Delta

Se pudo conocer que la ampliación del Teleférico tendrá un trayecto de 1 kilómetro.

Durante la audiencia pública que se concretó ayer se pudo conocer que la ampliación del Teleférico desde el cerro San Bernardo a la cima del cerro Ala Delta tendrá un trayecto de 1 kilómetro. 

La actividad tuvo gran convocatoria y se cumplió en el cerro San Bernardo, permitiendo el arribo de los participantes así como de vecinos, mediante vehículos que ascendieron a la cima o bien con el uso de las cabinas de ese atractivo turístico desde la base del Parque San Martín.

El objetivo del encuentro fue abordar detalles referidos a la Nueva Traza y Provisión de un Sistema de Transporte por Cable Tipo Teleférico, que unirá la cima del cerro San Bernardo con la del cerro Ala Delta.

"La audiencia se llevó a cabo para exponer ante los ciudadanos un proyecto importante y complejo; además de ser presentado ante los vecinos, se encuentra en un expediente administrativo desde hace 15 días, lo que permitió que cada uno de los que expusieron puedan leerlo e investigar en profundidad de qué trata y cuáles son los objetivos del mismo", indicó Daniel Nallar, secretario de Legal y Técnica de la municipalidad.

"Queremos participar como municipio en proyectos para que Salta siga avanzando. Desde el inicio de la gestión buscamos conocer y dar a conocer cada proyecto a realizar. Es importante tener en cuenta las opiniones de los vecinos y sus preferencias. Buscamos ser un puente para que los salteños tengan la posibilidad de considerar cada obra que se lleve adelante", finalizó el funcionario.

A su turno, Martín Miranda, presidente del Directorio del Complejo Teleférico Salta, dio a conocer algunos detalles del proyecto. "Se trata de una ampliación de un kilómetro en una ubicación horizontal que iría de cima a cima entre los dos cerros, ya que ambos tienen la misma altura. La propuesta se realizó a fin de mostrar tanto a los salteños como a los turistas un lugar nuevo para recorrer y disfrutar. Buscamos, también, de esta manera, potenciar las actividades deportivas y recreativas que se realizan al aire libre como trekking, running, parapentismo, entre otros".

Además, aportó algunos detalles respecto a la ejecución: "Luego de la aprobación del proyecto ante el Concejo Deliberante, la obra tendrá un tiempo de ejecución de 8 meses. Los primeros 4 para la obra subterránea o de anclaje, que es para asentar la columna que lleva las dos estaciones. Luego, serán 4 meses más, aproximadamente, para instalar el medio propiamente dicho, hacer los ajustes y cálculos", concluyó Miranda.

La audiencia estuvo presidida por Daniel Nallar, secretario de Legal y Técnica quien estuvo acompañado por Frida Fonseca, secretaria de Gobierno y otros funcionarios municipales. Tambien ediles y referentes de diferentes grupos y/o asociaciones.

Más de Salta

¿Quiere recibir notificaciones?
Suscribite a nuestras notificaciones y recibí las noticias al instante