ANSES

ANSES: la suma extra que cobrará un grupo, de cuánto es y qué hacer para recibirla

El organismo previsional ya comenzó con los pagos de julio. Hay un grupo de ANSES que cobrará una suma extra muy importante. Cómo hacer para recibirla.

La Administración Nacional de la Seguridad Social(ANSES) confirmó el calendario de pago de julio 2022  y también el pago de una suma extra que puede ir entre los $10.000 hasta poco más de $60.000.

El viernes 1 de julio ANSES comenzó con los pagos a las personas beneficiarias de pensiones no contributivas cuyos documentos terminan en 0 y 1. Esta semana continuará y concluirá con el resto de beneficiarios de PNC.

En tanto, se espera que el viernes 8 de julio se comience a abonar a jubilados y titulares de AUH.

ANSES: la suma extra que cobrará AUH

Junto con el calendario de pago, ANSES anunció que AUH recibirá una suma extra. Esta se trata del 20% retenido durante el 2021 que, según la cantidad de hijos, la suma puede varias entre los $10.771 y más de $60.000.

A esa suma que se cobre como pago extra también hay que sumarle la prestación Alimentar por lo que un sector de las titulares de AUH de ANSES podrá cobrar más de $100.000 en julio 2022.

ANSES: qué hacer para cobrar la suma extra de AUH

Para recibir esta suma extra de ANSES, el organismo pide que cada año se presenta la libreta AUH. De esta manera el Gobierno Nacional supervista que se cumpla con el calendario de vacunación y los controles de salud sobre los chicos y chicas por los que se abona la Asignación Universal por Hijo.

Este trámite se hace de manera presencial en una oficina de ANSES, sin turno.

Antes de ir a la oficina de ANSES, debe seguir los siguientes pasos:

  • Descargar el formulario que se debe presentar en ANSES
  • Imprimir el formulario
  • Llevarlo al centro de salud o escuela para que lo completen y lo firmen
  • Finalmente, presentarlo en ANSES junto al DNI


El calendario de pago completo de ANSES: cuándo cobro en julio 2022

Pensiones no contributivas en julio 2022

  • DNI terminados en 0 y 1: viernes 1 de julio.
  • DNI terminados en 2 y 3: lunes 4 de julio.
  • DNI terminados en 4 y 5: martes 5 de julio.
  • DNI terminados en 6 y 7: miércoles 6 de julio.
  • DNI terminados en 8 y 9: jueves 7 de julio.


Jubilados y pensionados que cobran menos de $ 42.178

  • Documentos terminados en 0: viernes 8 de julio.
  • Documentos terminados en 1: lunes 11 de julio.
  • Documentos terminados en 2: martes 12 de julio.
  • Documentos terminados en 3: miércoles 13 de julio.
  • Documentos terminados en 4: jueves 14 de julio.
  • Documentos terminados en 5: viernes 15 de julio.
  • Documentos terminados en 6: lunes 18 de julio.
  • Documentos terminados en 7: martes 19 de julio.
  • Documentos terminados en 8: miércoles 20 de julio.
  • Documentos terminados en 9: jueves 21 de julio.


Jubilados y pensionados que cobran más de $ 42.178

  • Documentos terminados en 0 y 1: viernes 22 de julio.
  • Documentos terminados en 2 y 3: lunes 25 de julio.
  • Documentos terminados en 4 y 5: martes 26 de julio.
  • Documentos terminados en 6 y 7: miércoles 27 de julio.
  • Documentos terminados en 8 y 9: jueve 28 de julio.


Fecha de cobro AUH en junio 2022

  • Documentos terminados en 0: viernes 8 de julio.
  • Documentos terminados en 1: lunes 11 de julio.
  • Documentos terminados en 2: martes 12 de julio.
  • Documentos terminados en 3: miércoles 13 de julio.
  • Documentos terminados en 4: jueves 14 de julio.
  • Documentos terminados en 5: viernes 15 de julio.
  • Documentos terminados en 6: lunes 18 de julio.
  • Documentos terminados en 7: martes 19 de julio.
  • Documentos terminados en 8: miércoles 20 de julio.
  • Documentos terminados en 9: jueves 21 de julio.


Fuente: DiarioUNO


Más de Salta