País

Alberto Fernández irá a la Misa por la Paz en Luján de este sábado

También está confirmada la presencia de buena parte del Gabinete y otros funcionarios nacionales y provinciales. La Basílica estará abierta al público y podrán ingresar 4 mil personas

Por estas horas, las miradas del rumbo político -en el marco de un llamado al diálogo que el oficialismo busca concretar con la oposición tras el intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Kirchner- están puestas con lo que sucederá este sábado en el municipio de Luján. La Basílica será el epicentro de una invitación que la Conferencia Episcopal Argentina realizó con el propósito de "rezar por la paz" en todas las parroquias, capillas, comunidades eclesiásticas, movimientos e instituciones. Una oración por la paz y la fraternidad entre todos los argentinos y argentinas. Algunos dirigentes del kirchnerismo agradecerán que Dios protegió y le salvó la vida a CFK el pasado jueves 1 de septiembre cuando Fernando Sabag Montiel gatilló dos veces a centímetros del rostro de la ex mandataria y la bala nunca subió a la recámara.

El intendente de Luján, el peronista Leonardo Boto, propuso a algunos funcionarios avanzar con una invitación política a oficialistas y opositores a la misa de este sábado. Ante esto, rápidamente diputados, intendentes y otros funcionarios nacionales y provinciales se plegaron a la iniciativa. Según pudo saber Infobae, este viernes confirmó su presencia Alberto Fernández.

El ministro del Interior de la Nación, Eduardo de Pedro, intentó oficiar de puente con algunos dirigentes de peso de la UCR como el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, o el diputado nacional Facundo Manes. Ninguno confirmó su presencia en Luján este sábado.

En el gobierno nacional, además de De Pedro, también irá buena parte del Gabinete, como el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis o el canciller Santiago Cafiero, entre otros.

En la órbita bonaerense, el ministro de Desarrollo de la Comunidad y dirigente de La Cámpora, Andrés Larroque, está a cargo de tejer ese diálogo. Por lo pronto, se aseguró la confirmación de varios ministros del gobierno de Axel Kicillof, como el jefe de gabinete Martín Insaurralde; la ministra de Gobierno Cristina Álvarez Rodríguez, además de varios intendentes de peso. Según le deslizaron a Infobae, hasta el mediodía de este viernes el gobernador bonaerense evaluaba su presencia.

Hasta el momento, por la oposición hubo escasa respuesta a la convocatoria. Interpretan que es un llamado del Gobierno para sacar rédito político. "Ya manifestamos nuestro repudio y solidaridad con la Vicepresidenta cuando ocurrió el hecho, es un tema superado para nosotros. Ahora está en manos de la Justicia la responsabilidad", le dijo a este medio una persona cercana a la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió.

Uno de los dirigentes que cuando ocurrió el episodio que casi termina con la vida de la titular del Senado le pidió un mensaje a la Iglesia fue el Auditor General de la Nación y presidente de Encuentro Republicano Federal, Miguel Ángel Pichetto. El ex senador nacional mantuvo ayer un "encuentro fortuito" con Larroque. El cruce fue divulgado por el funcionario de Kicillof esta mañana. "La predisposición siempre está", dijo, escueto, Larroque. Infobae pudo saber que en ese cruce Pichetto le comentó al ministro bonaerense que había hablado con De Pedro en el marco de la cruzada por el diálogo que inició el ministro del Interior y también recordaron viejos tiempos pre 2015 cuando Pichetto era el referente del kirchnerismo en la provincia de Río Negro.

Por el oficialismo, quién no irá a la misa es el diputado nacional y presidente del Partido Justicialista bonaerense Máximo Kirchner.

Quienes sí le darán un marco importante a la misa son los Movimientos Sociales. Adhieren al rezo por la ex mandataria el Movimiento Evita, cuyos principales referentes son Emilio Pérsico y Fernando "Chino" Navarro -ambos funcionarios-, el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) liderado por Juan Grabois, el referente del Movimiento Misioneros de Francisco y secretario general de la Unión Trabajadores de la Economía Popular, Esteban "Gringo" Castro; y Somos Barrios de Pie, cuyo referente y funcionario nacional, Daniel Menéndez, le dijo a Infobae días atrás: "Vamos a ir a Luján para rezar por Cristina. Será una actividad más para seguir reflejando la magnitud del hecho, del intento de magnicidio, para que no se naturalice esta situación de violencia y pedir que se esclarezca la situación y sobre todo, mantener la consternación y la convulsión ante un hecho que vemos con preocupación, un proceso de naturalización de esta situación".

La logística de la ceremonia será que la Basílica se divida en dos. La parte de adelante estarán funcionarios y personas invitadas por el intendente y mientras que el resto de las localidades será para el público en general que quiera participar de la misa en cuestión. Según la organización, esperan que la iglesia se colme de feligreses.

Fuente: Infobae

Más de Salta