Registro Civil

Nueve personas cambiaron su género a no binario en Salta

Desde que se incorporó la posibilidad de optar por la nomenclatura "X" en el DNI y el pasaporte son nueve los salteños que expresaron el cambio en su documento

A un año de la sanción del Decreto 476/2021 que incorporó la posibilidad de optar por la nomenclatura "X" en el DNI y el pasaporte, para reconocer identidades de género por fuera del binomio masculino/femenino, ya son 528 las personas que rectificaron su documentación.

El decreto amplió los derechos reconocidos por la Ley de Identidad de Género (Ley 26.743), a 10 años de su sanción, interpretando sus alcances más allá del binarismo y convirtiendo a la Argentina en el primer país de la región en reconocer y ampliar estos derechos.

En la provincia de Salta son nueve los salteños que expresaron el cambio en el Documento Nacional de Identidad, ocupando el onceavo lugar a nivel nacional. En el décimo está Tucumán con 10 casos.

La población que cuenta con DNI no binario es una población principalmente joven: el 55,5 % tiene entre 18 y 29 años.

La mayor parte reside en las provincias donde se ubican los principales centros urbanos: el 43 % de las personas con DNI no binario reside en la Provincia de Buenos Aires, el 20,8 % en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y luego se ubican Mendoza (5,1 %), Neuquén (4,2 %), Córdoba (3,8 %) y Santa Fe (3,4 %).

Fuente:FMAries

Más de Salta