Salta honrará a San Roque, el santo protector en esta pandemia

En el camino de su peregrinación a Roma, se dedicó a cuidar a los infectados por la peste, sanándolos haciendo la señal de la cruz.



En el camino de su peregrinación a Roma, se dedicó a cuidar a los infectados por la peste, sanándolos haciendo la señal de la cruz.





Iconográficamente, a San Roque se le reconoce por vestir hábito de peregrino (y a veces sombrero) y tener normalmente en alguna parte de la pierna un bubón de peste abierto, representando su contagio. Le suele acompañar el perro que le alimentó, acurrucado.


Al reconocer su santidad, la tradición le empezó a invocar contra la peste, las plagas y enfermedades contagiosas en general. En 1630, tiempos de peste nuevamente, su culto se disparó, llegándose a construir un oratorio consagrado a San Roque en cada ciudad que temía por la salud de su población.


Su protección epidemiológica llega al mundo vegetal, ya que San Roque salva a los viñedos de la “peste que enferma sus cepas. Del mismo modo, adoptó la protección de los sepultureros, por haberse dedicado a dar sepultura a los contagiados por la peste.


El domingo 16 de agosto es su día, y Salta no es ajeno a los festejos y celebraciones. Es por ello, que desde la Iglesia San Francisco dieron a conocer el cronograma oficial.




Esta nota habla de:

Más de Agenda