Recolectaron miles de tapitas y cabello para la Fundación Hope
Se llevó a cabo el cierre de la Campaña Dorada, en Rosario de la Frontera, cuyo objetivo era recaudar tapitas de plástico y mechones de cabello para luego realizar pelucas para niños con cáncer.
Se llevó a cabo el cierre de la Campaña Dorada, en Rosario de la Frontera, cuyo objetivo era recaudar tapitas de plástico y mechones de cabello para luego realizar pelucas para niños con cáncer.
Se llevó a cabo el cierre de la Campaña Dorada, en Rosario de la Frontera, cuyo objetivo era recaudar tapitas de plástico y mechones de cabello para luego realizar pelucas para niños con cáncer.
La campaña dio inicio el pasado 14 de febrero y lo recaudado será entregado en los próximos días a la Fundación Hope de la capital salteña.
Cabe señalar que en la Campaña Dorada estuvo a cargo de la Policía Comunitaria, los instructores e integrantes del Cuerpo Infantil Policial (CIP), personal del 911, de la subcomisaría El Mirador, la Policía Rural y Ambiental y la Dirección de la Primera Infancia.
“En la fecha estamos dando el cierre a la Campaña Dorada, con el objetivo de brindar una colaboración a la Fundación Hope”, señaló a El Tribuno el subcomisario Christian José Torrez, segundo jefe de la comisaría N´ 31.
“Dentro de este marco, se logró juntar tapitas de plástico y mechones de cabello para poder donar en la Fundación. La campaña se inició el 14 del mes pasado, ya que el 15 de febrero se celebró el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil”, detalló Torrez.
“Hemos decidido hacer el cierre de la campaña a través de los operadores comunitarios que tenemos y del personal del Cuerpo Infantil de la Policía con este minifestival artístico, en donde se involucró también a otras organizaciones”, agregó el uniformado.
En cuanto a lo recaudado, el subcomisario destacó que “la verdad, llamó mucho la atención en esta ciudad la enorme colaboración de toda la ciudadanía; tanto para las campañas que se hicieron y los festivales que se realizaron en el Solar Ginés Palazón”.
“Cuando se inició el 14 de febrero, la campaña quedó abierta para todo el público a lo largo de estas semanas para quienes nos hacían llegar sus donaciones”, dijo.
“Si bien se dio este cierre, no significa que vamos a dejar de colaborar, sino que por el contrario, vamos a seguir recolectando y a medida que logremos juntar una buena cantidad de estos elementos, los vamos a ir a acercando a la Fundación Hope en la ciudad de Salta”, señaló Torrez.
“Esta Fundación trabaja con niños que tienen problemas oncológicos y asiste a chicos de toda la provincia. En este contexto es importante agradecer la valiosa colaboración de nuestra ciudadanía porque esta campaña no habría podido salir adelante o ser exitosa sin el aporte desinteresado de cada miembro de nuestra comunidad”, dijo.