Quiénes podrán subir a Saeta desde hoy en Salta

Así lo anunció el gobernador de la provincia, Gustavo Sáenz, quien recalcó que “todos aquellos que puedan manejarse de otra manera, que lo hagan” para evitar posibles focos de contagio.

Así lo anunció el gobernador de la provincia, Gustavo Sáenz, quien recalcó que “todos aquellos que puedan manejarse de otra manera, que lo hagan” para evitar posibles focos de contagio.


El gobernador de la provincia, Gustavo Sáenz, se dirigió hacia los salteños durante la noche de ayer luego de cumplirse la fecha límite de la cuarentena obligatoria dispuesta por el gobierno nacional y provincial. Y si bien, el presidente de la nación, Alberto Fernández, anunció una nueva extensión del aislamiento obligatorio, lo cierto es que varios rubros ya empezaron a retomar la actividad.


Ante esto, Sáenz aprovechó para anunciar la vuelta del transporte público para todos aquellos trabajador “exceptuados” ¿Qué quiere decir esto? Que todos aquellos que cuenten con el permiso excluyente entregado por nación para circular, podrá tomarse un colectivo.


No obstante, el ex intendente capitalino pidió que seamos cautelosos a la hora de transportarnos, ya que, a nivel mundial, el transporte público representa el foco más alto de contagios por coronavirus.


“Se va a limitar el uso del transporte público de pasajeros en toda la provincia, exclusivamente para las personas que deban desplazarse a sus lugares de trabajo y que se encuentran comprendidas en las excepciones de las medidas del aislamiento social, preventivo y obligatorio” manifestó Gustavo Sáenz.

Pero advirtió que “el transporte público ha sido en todo el mundo y es hasta el día de hoy, el lugar de mayor contagio, por eso es que desalentamos el uso del transporte público y le pedimos a todos ellos que puedan manejarse de otra manera que lo hagan, que no utilicen el transporte público. Que no lo utilicen salvo que sea absolutamente necesario, es una forma más de cuidarnos”.

“Las personas mayores de 60 años, las embarazadas y las personas en grupos de riesgo siguen sin la obligación de asistir a sus lugares de trabajo”.



Esta nota habla de:

Más de Buenas noticias