¿Qué hacer este domingo 19 de enero en Salta?
Este domingo llegan dos concursos gastronómicos a Salta, y una gran variedad de actividades.
Este domingo llegan dos concursos gastronómicos a Salta, y una gran variedad de actividades.
Domingo 19 de enero
- Coronel Moldes: Concurso de pesca familiar. Participan equipos en familia alojadas y no alojadas, sobre catamaranes. Lugar: Camping El Préstamo Hora: 10:00
- La Caldera: Feria de aves, arte y naturaleza. Talleres, charlas con especialistas, exposiciones de fotos y arte inspiradas en la vida natural, feria de artesanías, observación de aves, gastronomía y música. Lugar: Plaza principal Hora: 10:00
- La Caldera: Feria de Emprendedores, Gastronómicos y Artesanos. Venta y exposición de productos artesanales y gastronómicos. Lugar: Paseo de Artesanos, galería de Turismo, Paseo Costanera. Hora: 10:00
- Campo Quijano: Carnavales de Antaño. Lugar: Rancho El Torito. Hora: 11:00
- Chicoana: Feria de la Empanada Salteña. Promociona la comida más tradicional de Salta, realizada por las empanaderas de Chicoana que laboriosamente la preparan con ingredientes y técnicas tradicionales. Lugar: Predio municipal Los Eucaliptus. Hora: 11:00
- Ciudad de Salta: Casa de Severo Baez. Encuentro de copleros, chayada de cajas, comparsas, pechada de caballos. Comidas y bebidas regionales. Lugar: Pje. Echenique 1074 – Vº Primavera. Hora: 11:00
- El Carril: 4º Concurso del Asador. Congrega a los mejores asadores de la provincia para el deleite de los visitantes, amenizando la jornada con espectáculos folclóricos. Lugar: Estación Dr. Facundo Zuviría Hora: 11:00
- La Viña: 7º Festival de Alfajor. Festival folclórico con destrezas gauchas y promoción de alfajores artesanales talapampeños. Lugar: Predio Club Talapampa (RN 68 – Km 92 – Talapampa) Hora: 11:00
- San José de los Cerrillos: Feria de Artesanos y Pequeños Productores de la Casa de Castilla. Encuentro de Bandoneones y Copleros. 4º Concurso de la Humita, actuación de artistas tradicionales de diferentes puntos de la provincia y artistas locales que ofrecerán al público todo su talento y repertorio. Lugar: Predio de la Estación de Trenes (calle Mitre y Necochea) Hora: 11:00
- Campo Quijano: Desentierro del Carnaval. Tradición de antaño. Lugar: Plaza Martín Fierro Hora: 15:00
- Cafayate: Plazas Saludables para la familia. Actividades deportivas, recreativas, juegos, campeonatos al aire libre, para toda la familia. Lugar: En diferentes espacios públicos, plazas, parques, canchas, playones Hora: 18:00
- Campo Santo: Super Four. Torneo interprovincial de básquet. Participan delegaciones de Santiago del Estero, Jujuy, Tucumán y Salta. Lugar: Complejo Municipal Hora: 20:00
- General E. Mosconi: Festival de la Aloja. Artistas de la zona, presentación del Cuerpo de Baile Municipal “Estrella Federal y de la zona, feria artesanal y comidas regionales. Lugar: Paseo Güemes. Hora: 20:00
- San Ramón de la Nueva Orán: Corsos Color 2020. Los Carnavales se viven en Orán como en ningún otro lugar. Considerado como uno de los mejores y más variados corsos del Norte Argentino, donde se dan cita más de 30 agrupaciones de diferentes categorías. Lugar: Calle López y Planes. Hora: 21:30
- San José de los Cerrillos: 115º Corsos de Flores. Corsos tradicionales que a través de los años mantiene intacta su cultura, el colorido y la diversidad de las agrupaciones que año a año afianzan a Cerrillos como la capital del carnaval. Lugar: Corsódromo (calle Güemes) Hora: 22:00



