Qué hacer en unos pocos días en Salta: 5 experiencias imperdibles
Es una ciudad con muchas cosas para hacer y lugares que ver, y funciona como el núcleo turístico del noroeste argentino.
Es una ciudad con muchas cosas para hacer y lugares que ver, y funciona como el núcleo turístico del noroeste argentino.
¿Qué hacer en Salta, la linda?
Una ciudad con semejante apodo ya invita a conocerla, no creen?
Si bien no fuimos a todas las capitales de provincia de Argentina (ojalá!), podemos decir que Salta capital está entre nuestras preferidas.
Es una ciudad con muchas cosas para hacer y lugares que ver, y funciona como el núcleo turístico del noroeste argentino. Si estás por irte de viaje a Salta y Jujuy sería lógico que pases al menos un par de días en la ciudad de Salta.
Incluso muchos usan a Salta capital como base, y visitan sus alrededores (hasta Jujuy), desde esta ciudad. Personalmente preferimos ir cambiando de lugar, pero eso es cuestión de gustos y del tiempo que disponga cada uno.
¿Cuántos días necesito para conocer Salta?
¿2 días? ¿quizás 3?
En este post vamos a contarte qué hacer en Salta en 2 o 3 días, lo más importante a visitar,basándonos en las 5 actividades que más disfrutamos y que nos parecen imperdibles si es tu primer viaje a la ciudad.
¿Qué pasa si contás con más días? ¡Pues mucho mejor!
Si disponés de 4 días en Salta, un buen plan es acercarte hasta la Quebrada de San Lorenzo, un lugar muy lindo en las afueras de la ciudad, a unos 12 km.
Con más de 4 días, podrías plantearte hacer un viaje en el día a Cafayate o a Cachi, o incluso a la Quebrada de Humahuaca en Jujuy, aunque deberías salir muy temprano desde Salta para que el día te rinda.
Qué hacer en Salta: lo imperdible!
Visitamos Salta varias veces (la mayoría en invierno) y hay muchas cosas para hacer. Vamos a contarles cuáles fueron las cinco experiencias que más disfrutamos, razón por la cual las repetimos cada vez que regresamos.
No hay un orden, todas nos parecen muy recomendables.
Al final te adjuntamos un mapa con estos sitios imperdibles que conocer, para que te ubiques y no tengas excusas para no visitarlos.
¿Empezamos?
Caminar por el centro histórico
Un clásico. Si por falta de tiempo tuvieses que elegir una sola actividad qué hacer en Salta debería ser ésta. Salta tiene uno de los centros históricos más lindos de Argentina. No es muy grande, por lo cual se puede visitar perfectamente caminando (de hecho, eso es lo ideal).
La plaza 9 de julio -la principal- es el centro de la ciudad, y las edificaciones que la rodean, como el Cabildo o la Catedral, no sólo conforman una de las imágenes más lindas de Salta, sino que también tienen un gran valor histórico.
Callejear por esta zona observando las casas antiguas, aberturas, galerías coloniales y balcones es un viaje al pasado, y uno de nuestros planes preferidos cuando visitamos la ciudad.
Si sos de los que prefieren no perderse detalle y contar con las explicaciones de un guía del lugar, tenés esta excursión de 4 hs a pie por el centro histórico que puede serte útil.
Descubrir las Iglesias más lindas de Argentina
Si bien la ciudad argentina de Córdoba es la que siempre me llamó la atención por la cantidad descomunal de iglesias, debo reconocer que las fachadas más impresionantes las vi en Salta.
Sin dudas la Catedral, construida en 1882, es hermosa pero nuestra favorita es la Iglesia de San Francisco, a sólo una cuadra de la plaza. Nuestro cómodo hotel quedaba a una cuadra, asi que aprovechábamos a pasar por delante siempre. Fue declarada Monumento Histórico Nacional y su exterior es una maravilla. Cada vez que vamos, nos quedamos un rato admirándola. El campanario dicen que es el más alto de América del Sur, y les aseguro que te deja sin palabras.
La hermosa fachada de la Iglesia San Francisco en Salta
Su interior
En el último viaje a Salta, descubrimos una iglesia que mantiene un estilo muy similar a la San Francisco, pero en otro color: celeste. Se llama nuestra Señora de la Candelaria de la Viña, y es una belleza. Es el complemento perfecto a la San Francisco, y también queda en el centro histórico, a unas 5 cuadras de la plaza.
Por último, no se pierdan el convento de San Bernardo. Si bien no se puede ingresar porque es un convento de clausura, el exterior es muy lindo por su sencillez y por una enorme puerta de madera, siendo uno de los edificios más antiguos de Salta. En la época de la Guerra de la Independencia funcionaba como hospital y hoy en día también es Monumento Histórico Nacional. Además tiene una leyenda urbana curiosa: cuando una pareja está por casarse, algún integrante de la familia lleva huevos (sí, huevos) y los entrega en el convento pidiendo que el día de la ceremonia no llueva.
El convento de San Bernardo
Subir al Cerro San Bernardo
Es el pulmón verde de la ciudad, y se puede subir hasta la cima en teleférico o sino siguiendo las 14 estaciones del Via Crucis, por una escalera arbolada. Si están en auto y no quieren caminar ni gastar en el teleférico, hay un camino asfaltado hasta la parte más alta.
La vista de la ciudad de Salta desde la cima es espectacular, con las montañas al fondo. Además hay muchos sitios para sentarse y tomarse unos mates con ese paisaje inigualable.
Qué hacer en Salta: Ir a alguna Peña Folclórica en la calle Balcarce
Conocer la noche salteña es algo imperdible que hacer en Salta.
Reservate alguna de las noches que pases en la ciudad para asistir a una Peña Folclórica a escuchar música en vivo y degustar platos típicos del noroeste argentino. Si bien hay peñas dispersas por toda la ciudad, algunas de las más importantes están en la calle Balcarce, que es un lindo paseo en sí mismo.
Si te estás alojando en la zona del centro de Salta, podés ir perfectamente caminando hasta la calle Balcarce por la noche, ya que se encuentra a unas 7 cuadras de la plaza principal.
Qué ver en Salta: Repetir todo lo anterior, pero de noche
Hasta ahora creo que queda claro que a la ciudad de Salta vale la pena conocerla. Pero de noche, les aseguro que es aún mejor. La acertada iluminación de los edificios históricos e iglesias, hace que pasear por la ciudad cuando baja el sol sea una experiencia totalmente diferente a hacerlo durante el día.
Está iluminada con tan buen gusto, que es la única ciudad argentina que conozco que me parece incluso más interesante de noche que de día. Los que la conocen, ¿coinciden conmigo?
Asi que, ¡a repetir visitas! El cabildo, la catedral, la Iglesia de San Francisco, la Iglesia de la Viña… ¡todo de nuevo!
Si no me creen, miren las siguientes fotos y después me dan su opinión.
La Catedral de Salta por la noche
La iglesia de San Francisco de noche
Fuente: Viajar Viviendo