Proponen que la historia de Güemes sea materia en las escuelas de Salta

Proponen que la vida del Héroe Gaucho forme parte de los contenidos curriculares de la Primaria salteña. 

Proponen que la vida del Héroe Gaucho forme parte de los contenidos curriculares de la Primaria salteña. 


La Senda Gloriosa de la Patria tiene la propuesta pedagógica sobre la inclusión de la vida de don Martín Miguel de Güemes en todas las escuelas primarias de la provincia de Salta. El motivo es que dentro del presente ciclo lectivo se conmemora el bicentenario del fallecimiento del Héroe Gaucho.


“Ya no queremos más actos de la primaria de los que siempre vinieron haciendo hasta ahora. Nosotros queremos que todo el pensamiento, la vida y la gesta de Martín Miguel de Güemes sean contenidos de las cajas curriculares que se enseñen en nuestras escuelas”, dijo Marcelo José Farfán quien es presidente la asociación. Se trata de un grupo de amigos, de lectores de la Gesta Güemesiana, es decir de parte de la historia Argentina que, como grupo lector – histórico geográfico y literario de Salta, nació el 13 de enero de 1995.


“La idea es que se comience a ver la historia de Salta entre los años 1785 y 1821, que son los que vivió Güemes, con sus pormenores, la cuestión social, las costumbres, los usos lingüísticos. Bien sabido es la historia es una ciencia en formación donde los hechos son aproximaciones a la verdad. Nosotros no hacemos ucronía ni ficciones. Queremos acercarnos lo más posible a los hechos”, dijo el estudioso.


Desde la asociación quieren instar al Ministerio de Educación, Ciencia, Cultura y Tecnología de la Provincia para crear un materia que se llame “Güemes y la Independencia Nacional”. La idea no es original ni nueva. El primero que la lanzó fue Marcelo López Arias en los preparativos del congreso de Güemes, allá por el 2003.


Durante todo ese tiempo se fueron pensando diseños curriculares y estrategias pedagógicas  para la transposición didáctica en su bajada a los niños y niñas en las escuelas.


“Si lo hacemos una materia para la escuela sería el mejor homenaje a Martín Güemes porque sería continuar con los ideales de nuestro Héroe a través de la enseñanza sistemática en nuestras escuelas. Además es como que falta solo un paso y es precisamente el de hacer formar parte del espacio curricular. Todos los aspectos pedagógicos, la perspectiva metodológica y la bibliografía ya está disponible. Y por último debo decir que como ahora no se dicta como materia Religión, podemos utilizar la disponibilidad horaria y de docentes para enseñar esta materia. Y a todo esto los curriculistas lo pueden hacer. Es por eso que ya no queremos los actos de papel glacé. Queremos que nuestros niños aprendan las prioridades, los valores, la formación y la vida de Güemes para que se afiancen los conceptos generales de Patria”, dijo Farfán.


Si bien queremos que la vida de Güemes se enseñen en las escuelas primarias de Salta como una materia más, pretendemos que luego llegue a todo el país y ese es el pedido que tenemos para la llegada del ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta.



Fuente: El Tribuno de Salta


Esta nota habla de:

Más de Buenas noticias