Profesor salteño da clases por radio a sus alumnos sin internet

Con un programa radial, un docente salteño logra enseñar a sus alumnos en zonas rurales.

Con un programa radial, un docente salteño logra enseñar a sus alumnos en zonas rurales.


Se trata de Víctor Vallejo, profesor de Economía, quien pensando en sus estudiantes sin internet, brinda sus clases mediante una radio de General Güemes.

A raíz de la pandemia y la cuarentena, los educadores se han visto en la necesidad de adaptar sus clases mediante videos, transmisiones o plataformas para que sus estudiantes sigan al día con los contenidos. Pero ¿qué pasa con aquellos chicos que viven en zonas rurales, sin conectividad o sin dispositivos? Ésta es la historia de un docente quien, pensando en ellos, logró que su pasión por enseñar la pudiera realizar desde un programa de radio, llegando a esas zonas donde internet es un anhelo.


Su nombre es Víctor Vallejo, es profesor de Economía, vive en General Güemes y en diálogo con InformateSalta contó cómo comenzó todo: “Esto surge en mi casa, con mi esposa, cuando terminaba de filmar unos videos para mis estudiantes para Youtube; al terminar le dije que está bueno hacer esas cosas, pero me sentía insatisfecho al saber que muchos alumnos no lo iban a ver, dado que no tienen internet, que sería bueno tener un espacio en algún medio, pero fue solo eso, una charla .






Extraordinario…Realmente estos días son totalmente atípicos para mí y mí familia. Nos están ocurriendo cosas que no…


Posted by Victor Daniel Vallejo on Tuesday, June 2, 2020



Fue su esposa quien contó lo que Vallejo hacía y pensaba, mediante un posteo en Facebook. Dicho posteo tuvo una amplia repercusión y mucho apoyo de la comunidad. “Una chica, Florencia, vio la publicación; su padre Antonio está a cargo de la programación de FM Líder 107.3 de Güemes, me llamaron por teléfono, me dijeron que estaban interesados en darme una mano y que tenía el espacio, totalmente gratuito , comentó el profesor.


Así nació “Cuenta Conmigo , donde Vallejo se “disfraza de locutor y, junto a su esposa, imparte clases de economía, administración, información contable y microemprendimientos. “En cada programa tratamos un tema diferente, de forma amena y dinámica, empezamos a sumar a otros colegas para hacer clases a dos voces, preparamos los programas, pero no dejamos ‘el lado’ de la radio, con saludos y música , explicó cómo son las transmisiones que realizan.


“El próximo tema es microemprendimientos, pensando no solo en los estudiantes, sino en toda la comunidad que le interesa .


Tanto su esposa como Antonio lo acompañan en los programas y lo ayudan con preguntas, que se suman a las que envían los alumnos. “Recibimos mensajes de los chicos que nos escuchan en Güemes, en Cobos, en Betania y las zonas rurales , se mostró contento el profesor.


Con este proyecto que surgió como una charla, con un programa que llega a todos los alumnos y con la alegría de llevar la escuela a casa, le gustaría motivar a otros educadores a innovar. “Queremos contagiar a otros profesores, buscando modos y medios de llegar a los estudiantes, apelando a la creatividad , concluyó Vallejo.



Fuente: InformateSalta


Esta nota habla de:

Más de Buenas noticias