¡Prepará los pochoclos! / Éstas son las películas de estreno con las que te podés copar en mayo
Mayo trae películas destacadas y para todos los gustos.
Mayo trae películas destacadas y para todos los gustos.
El Espacio INCAA Hogar Escuela es siempre una buena opción para disfrutar películas destacadas y para todos los gustos, con una entrada general accesible de $30; y de $15 con descuento para estudiantes y jubilados.
YO SOY AS , TITA DE BS AS
Una película que rinde homenaje a Tita Merello una de las grandes personalidades del tango y del cine argentino.
Dirección y Guión: Teresa Costantini.
Intérpretes: Mercedes Funes, Damián De Santo, Esther Goris, Mario Pasik, Andrea Pietra.
Género: Drama
Duración: 111 minutos.
Año: 2017
ESTILO LIBRE
Tras pasar 5 años preso, el rapero Matias Escobar se traslada a la calma de un balneario fuera de temporada. Busca la reconección con su pasado y la tranquilidad espiritual. El mar, los viejos amigos, la melancolía y la soledad lo llevan a adentrarse en un limbo instrospectivo en el que el tiempo deja de ser tan relevante, en donde la escritura comienza a fluir y las canciones comienzan a tomar forma.
Dirección y Guión: Javier Zevallos, Juan Zevallos
Intérpretes: Matías Escobar.
Género: Documental
Duración: 65 minutos
Año: 2018
HÉROE CORRIENTE
Julio Aro, un ex soldado combatiente en Malvinas, convierte su dolor y padecimiento post traumático en energía transformadora, y se propone devolver la identidad a sus camaradas enterrados como NN en las islas, bajo lápidas que fríamente expresan “Soldado argentino solo conocido por Dios”.
Dirección y Guión: Miguel Monforte.
Intérpretes: Julio Aro.
Género: Documental
Duración: 82 minutos
Año: 2017
EL PADRE DE MIS HIJOS
La vida de Eva no está en su mejor momento. Con treinta y muchos su novio la deja de un día para otro, sin motivo aparente. Eva tiene que volver a la casa de sus padres, al mismo cuarto que habitaba cuando era adolescente. Es justo en este momento cuando comienza a pensar en la idea de tener un hijo. ¿Pero con quién? Algo que comenzará como una ligera preocupación se convertirá de a poco en una obsesión un tanto intensa. Pero ¿Realmente Eva quiere ser madre? ¿O es tan insoportable la presión de los demás sobre ella que terminó asumiendo un deseo que no es el suyo?
Dirección: Martín Desalvo.
Guión: Alejo Flah, Agustina Gatto.
Intérpretes: Mora Recalde, Paula Carruega, Romina Ricci, Ezequiel Rodríguez.
Género: Comedia dramática
Origen: Argentina
Año: 2017
BALOS
En los años 40, Los Hermanos balos dieron a conocer en la cosmopolita Buenos Aires, la música y las danzas tradicionales del monte santiagueño. Permanecieron juntos durante 60 años ininterrumpidos, transformándose en uno de los más grandes conjuntos de música folclórica argentina, único en su estilo.
A sus 88 años, el último integrante del conjunto, Vitillo balos, comienza una aventura: rescatar del olvido el repertorio que interpretó toda su vida con sus hermanos, ahora ausentes. Acompañado por Juan, su sobrino nieto, guitarrista de una conocida banda de rock, decide emprender un viaje sonoro que los llevará por caminos inimaginados.
Dirección: Josefina Zavalía balos y Pablo Noé
Guión: Josefina Zavalía balos
Intérpretes: Vitillo balos y Juan Gigena balos
Género: Documental
Duración: 84 minutos
Año: 2017
PEPO
Salido de las entrañas del 2001 y bajo el ala del cantante, compositor y productor Pablo Lescano, Rubén “Pepo” Castiñeiras estuvo en lo más alto de la cumbia villera, al mando de Los Gedes. Pero su historia en los escenarios tuvo varios reveses y fue sustituida por titulares policiales: drogas, armas y cárcel. Este documental comienza con la salida de la cárcel, apenas unos días antes de que Centurión metiera el 1-0 que le dio el campeonato a Racing en 2014 y que encontró a Pepo en la tribuna (cantando, por supuesto). Esta vez, la batalla que tiene que dar es diferente: permanecer auténtico pero limpio y, claro, volver a ganar los escenarios. La cámara lo acompaña en el desarrollo de una vida, una banda y un disco nuevo, cantando sin tapujos sobre el horror de la pasta base. Y protagonizando una historia que no se trata de gestos heroicos o finales felices sino de animarse a barajar, a dar de nuevo y hacer un esfuerzo enorme para reescribir una vida.
Dirección: Juan Irigoyen, Cristian Jure
Guión: Cristian Jure
Intérpretes: Pepo Castiñeiras
Género: Documental
Duración: 75 minutos
Año: 2016
La programación para mayo es la siguiente:
Viernes 4
20 hs.: Yo soy así, Tita de Buenos Aires
22 hs.: El padre de mis hijos
Sábado 5
20 hs.: Héroe Corriente
22 hs: Yo soy así, Tita de Buenos Aires
Domingo 6
20 hs.: El padre de mis hijos
22 hs.: Héroe Corriente
Viernes 11
20 hs.: Estilo Libre
22 hs.: balos, una historia de 5 hermanos
Sábado 12
20 hs.: balos, una historia de 5 hermanos
22 hs.: Pepo: La última oportunidad
Domingo 13
20 hs.: Pepo: La última oportunidad
22 hs.: Estilo Libre
Viernes 18
20 hs.: balos, una historia de 5 hermanos
22 hs.: Pepo: La última oportunidad
Sábado 19
20 hs.: Estilo Libre
22 hs.: balos, una historia de 5 hermanos
Domingo 20
20 hs.: Estilo Libre
22 hs.: Pepo: La última oportunidad
Viernes 25
20 hs.: Estilo Libre
22 hs.: El padre de mis hijos
Sábado 26
20 hs.: Pepo: La última oportunidad
22 hs.: Yo soy así, Tita de Buenos Aires
Domingo 27
20 hs.: Héroe Corriente
22 hs.: balos, una historia de 5 hermanos