Zamba y milonga

Nico Cau presenta nuevas canciones y celebra su camino como solista: "El folklore está más vivo que nunca"

El cantautor salteño Nico Cau, oriundo de Rosario de la Frontera, continúa consolidando su camino dentro de la música popular argentina con el lanzamiento de dos nuevas propuestas musicales.

En diálogo con FolkloreCLUB, Nico expresó su entusiasmo por estos nuevos lanzamientos:

"Fue un enorme honor haber grabado esa hermosa zamba con el talentoso guitarrista Luis Salinas. ‘Zamba de usted' es una zamba sin tiempo ni modas, y le dimos nuestro estilo sin perder nunca la identidad".

Por otro lado, el artista salteño se animó a incursionar en nuevos géneros con su milonga:

"Con ‘Milonga de amor y cuerdas' me adentré de alguna forma en otro estilo como la milonga, me pareció riquísima y sentí que podía hacerlo. Estoy muy conforme con el resultado final".

Con más de dos décadas de trayectoria, Nico recuerda sus inicios junto al Dúo Los Kituchos allá por 2004, y su decisión de lanzarse como solista en 2018, año en que editó su primer disco, "Apenitas cantor", producido por Jorge Rojas en el estudio "El Algarrobo".

El vínculo con Luis Salinas no fue casual. Según cuenta el propio Cau, el encuentro se dio en una actuación compartida en el Café La Humedad en Buenos Aires, donde nació la idea de grabar juntos. Ese sueño se concretó con la reciente grabación de la emblemática zamba.

El año pasado, Nico y su banda se presentaron en La Trastienda, uno de los escenarios más tradicionales de la escena porteña. Ahora, su objetivo es regresar allí antes de fin de año para presentar este nuevo material, acompañado por artistas invitados.

Finalmente, reflexionó sobre el presente del género:

"Soy un convencido de que el folclore está más vivo y vigente que nunca. Hay artistas de otros géneros que se están hermanando con el folclore, y eso es una señal de que estamos ante un público nuevo y diferente".

Con nuevas canciones, colaboraciones de lujo y un mensaje que combina identidad y apertura, Nico Cau reafirma su lugar dentro del folclore argentino, apostando a la renovación sin perder la raíz.

Más de Orgullo Salteño