Un viaje musical

Nico Cau graba con Chango Spasiuk: un encuentro único dentro del folclore argentino

El cantautor salteño Nico Cau, oriundo de Rosario de la Frontera, continúa marcando un 2025 histórico en su carrera musical.

 Después de haber trabajado con Luis Salinas, ahora se encuentra grabando con el reconocido Chango Spasiuk, en la canción "Campanita de Palo", compuesta por Hugo Francisco Rivella y producida por Enzo Demartini. Este proyecto, con apoyo y acompañamiento de Aliar Viajes, se produce como preludio de su próximo disco, que Nico grabará en Madrid a fines de noviembre.

Nico Cau: una voz renovadora del folclore argentino

Con una carrera que combina identidad, autenticidad y apertura a nuevas experiencias, Nico Cau se consolida como uno de los cantautores más prometedores del norte argentino. Su estilo logra renovar el folclore sin perder la raíz, conectando con audiencias jóvenes y adultas por igual.

"Este año ha sido increíble: grabé con Luis Salinas y ahora con Chango Spasiuk. Cada experiencia me permite aprender y explorar nuevas posibilidades dentro de la música popular argentina", comentó Cau.

Chango Spasiuk: el maestro del chamamé con mirada global

Chango Spasiuk, nacido en Apóstoles, Misiones, es un referente indiscutido del chamamé y un puente natural entre géneros, generaciones y culturas. Con 56 años, Spasiuk logra trascender las fronteras del folclore, llevando su música a Europa, girando por festivales internacionales e incluso presentándose en Ucrania, tierra de sus antepasados, en medio de un contexto difícil.

A lo largo de su carrera, Spasiuk demuestra una capacidad única para fusionar tradición y modernidad, compartiendo escenario con artistas de diversos estilos y creando colaboraciones memorables que enriquecen el panorama musical argentino.

"Campanita de Palo": un encuentro de talento y sensibilidad

La canción "Campanita de Palo", compuesta por Hugo Francisco Rivella, es el escenario perfecto para que Nico Cau y Chango Spasiuk unan sus talentos. La colaboración, con el acompañamiento y producción de Aliar Viajes, promete un viaje musical que combina el folclore del norte argentino con la fuerza del chamamé misionero, resultando en un tema cargado de sensibilidad y autenticidad.

Este proyecto marca un paso más en la carrera internacional de Nico Cau, que no solo está dejando huella en Salta y el norte argentino, sino que también apunta a consolidarse como un referente del folclore contemporáneo en escenarios globales.

Próximos pasos: disco en Madrid

A fines de noviembre, Nico Cau viajará a Madrid para grabar su próximo disco, consolidando un año excepcional lleno de colaboraciones de lujo y propuestas musicales innovadoras. Con cada proyecto, Cau demuestra que el folclore argentino puede ser contemporáneo, emocionante y abierto al mundo, sin perder la esencia que lo define.

Para seguir la carrera de Nico Cau y conocer todas sus novedades, se pueden consultar sus redes oficiales y plataformas de música digital. 

Más de Orgullo Salteño